• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El canon autonómico del agua subirá en Andalucía en 2025 hasta un 30% para pagar inversiones

27 noviembre, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 incorporará a última hora dos novedades en materia fiscal que serán de aplicación inmediata y que tendrán como principal efecto un incremento de los ingresos para la Administración autonómica. Por un lado, el canon autonómico del agua, que se incluye en todos los recibos que paga la población andaluza y las empresas, subirá para poder obtener más recursos para ejecutar inversiones en infraestructuras hidráulicas . Por otro lado, las grandes fortunas, con más de 3,7 millones de euros, dejarán de poder elegir entre tributar el impuesto estatal o pagar en la comunidad autónoma y será obligatorio que los ingresos se queden en Andalucía. Ambas medidas no estaban en el proyecto inicial de presupuestos pero se han incorporado a la tramitación parlamentaria a través de las enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario del PP , que preside el propio presidente andaluz, Juanma Moreno. Se han formulado, además, previa supervisión del Gobierno andaluz. No obstante, desde la Consejería de Hacienda matizan que son medidas «que están en manos de la Cámara» y no del Ejecutivo autonómico. La primera de las medidas fiscales afecta al canon de de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la comunidad autónoma, conocido como el canon del agua. Se trata de una figura tributaria de carácter finalista (los ingresos sólo se pueden destinar a inversiones en este mismo ámbito) que se creó en el año 2011. El año 2022 tras criticar la baja ejecución de legislaturas anteriores, el Gobierno andaluz optó por su supresión de forma que en el año 2023 no se pagó , lo que implicó una bajada de todos los recibos en Andalucía. En el presupuesto de 2024 y ante la necesidad de ejecutar nuevas inversiones en infraestructuras hidráulicas principalmente destinadas a afrontar la sequía, el Gobierno andaluz recuperó este canon con el importe idéntico que tuvo antes de su eliminación. Esto permite a la Junta de Andalucía disponer de aproximadamente 159 millones de euros al año que se destinan sólo a inversiones en materia de agua, contra la sequía, para mejorar la depuración de aguas residuales o para hacer frente al riesgo de inundaciones. Para 2025 el importe de este canon y por tanto los recibos de la población van a subir. El incremento de la cuota autonómica (que sólo supone una parte mínima dentro de la facturación global por los servicios de abastecimiento y depuración de agua) podrá alcanzar hasta el 30% en algunos de sus tramos. Ese es el punto de partida de la enmienda formulada por el PP y que inicia ahora su tramitación parlamentaria. Básicamente el canon para la mejora de las infraestructuras hidráulicas tenía una cuota fija para usos domésticos de 1 euro por usuario . El punto de partida de la subida que se plantea en la tramitación parlamentaria es que se sitúe en 1,3 euros, es decir, un 30% más. Junto a esto, hay un tramo variable en función del consumo de cada domicilio que también se incrementará. El punto de partida de la enmienda es que en los consumos de menos de diez metros cúbicos pase de 0,10 euros el metro cúbico a 0,13; hasta 18 metros cúbicos pasará de 0,20 a 0,26; y a partir de 18 metros cúbicos pase de 0,6 a 0,78 euros el metro cúbico. Es decir, todos los tramos suben como punto de partida un 30%. Asimismo, en los consumos no domésticos la subida es de 0,25 a 0,33 euros el metro cúbico y ese mismo tipo se aplicará a partir de ahora en los casos en los que se detecten pérdidas en redes de abastecimiento que provoquen un gasto fuera de lo corriente de agua. Con estos nuevos ingresos, como recoge la propia enmienda del PP, se podrán realizar «inversiones en nuevas infraestructuras y en la mejora de las existentes». « El objetivo es asegurar una base financiera para el mantenimiento y expansión de las infraestructuras hidráulicas », recoge el texto de la enmienda del PP. La principal justificación con la que trabaja el Gobierno andaluz para aplicar esta subida es el elevado nivel de ejecución de los ingresos que se están obteniendo por esta tasa. Según los datos facilitados por la Consejería de Hacienda en el año 2023 se ejecutaron 155,7 millones de euros, «lo que supone el 112% de la partida presupuestaria consignada». Recientemente, de hecho, la Junta de Andalucía destacaba en un balance que «había multiplicado por seis la ejecución del canon del agua en los últimos cinco años». Esto ha permitido, de hecho, financiar proyectos como las obras de acondicionamiento y mejora de tratamientos terciarios de las EDAR de Roquetas de Mar y el Ejido; la ampliación de la estación de Castellar de la Frontera o las obras de mejora de la garantía de abastecimiento en alta al núcleo de BurguillosEl Impuesto de Patrimonio La segunda gran modificación en política fiscal que se incorporará en los presupuestos andaluces para 2025 afecta al Impuesto de Patrimonio. La Junta de Andalucía quiso eliminar esta figura tributaria pero se encontró con la respuesta del Ministerio de Hacienda que creó un Impuesto sobre las Grandes Fortunas que vino a sustituir el tributo sobre el patrimonio para rentas anuales superiores a 3,7 millones de euros en las comunidades que, como Madrid o Andalucía, habían eliminado este impuesto. Durante un año en torno a 30 millones de euros recaudados a las grandes fortunas pasaron directamente a las arcas del Gobierno central, en vez de la autonomía. Esta medida fue recurrida ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno andaluz con una iniciativa que no prosperó. Como respuesta, la Junta acordó un regreso parcial del Impuesto sobre el Patrimonio. Básicamente, aquellas rentas superiores a 3,7 millones de euros podrían elegir entre pagar el Impuesto de Grandes Fortunas al Estado o pagar el Impuesto de Patrimonio en Andalucía . Según las previsiones, dos terceras partes se quedaron en la comunidad autónoma y el resto lo recaudó la Agencia Tributaria Estatal. El Gobierno andaluz quiere acabar con esta ‘anomalía’. Por ese motivo, el PP-A ha registrado una enmienda en la que anula el carácter voluntario de este tributo (la opción de elegir) de forma que a partir de este mismo año 2024, todas las grandes fortunas deban tributar en Andalucía lo que permitirá conseguir en torno a 30 millones de euros . Desde la Consejería de Hacienda matizan que no es aún una decisión tomada y que depende de la tramitación parlamentaria. En cualquier caso, la Consejería de Hacienda y el Gobierno andaluz en su conjunto, así como el PP-A, rechazan este tributo. Y su objetivo realmente es la anulación del Impuesto de Patrimonio . Por eso, todas estas medidas son coyunturales hasta que el Gobierno central derogue la ley que regula el cobro de un Impuesto a las Grandes Fortunas en aquellas comunidades que tengan bonificado al 100% el Impuesto sobre el Patrimonio.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 27 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post

Juan José Primo Jurado y las iglesias fernandinas de Córdoba: «No hay más calidad y cantidad de rosetones al sur de Toledo»

Related Posts

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español
España

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año
España

Afectados por la dana tendrán que devolver la ayuda por sus coches desaparecidos antes de terminar el año

España

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes
España

La justicia lleva al banquillo a los degenerados de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Next Post

Juan José Primo Jurado y las iglesias fernandinas de Córdoba: «No hay más calidad y cantidad de rosetones al sur de Toledo»

Ultimas Noticias

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO