• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Préstamos en dólares: el plan de Caputo y las diferencias en la banca

23 diciembre, 2024
Préstamos en dólares: el plan de Caputo y las diferencias en la banca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Luis Caputo, buscará que los bancos amplíen su oferta de préstamos en dólares. Sería necesario un cambio en la normativa del Central para que las entidades puedan financiar en dólares a personas humanas o a empresas que no exportan.

Caputo impulsa créditos en dólares con fondos del blanqueo

Caputo impulsa créditos en dólares con fondos del blanqueoHipotecarios y empresas

Caputo impulsa créditos en dólares con fondos del blanqueo

Ariel Cohen

Es para aprovechar los más de u$s 20.000 millones disponibles, que es la diferencia entre los depósitos por u$s 31.543 millones y los préstamos de u$s 10.065 millones. 

La diferencia antes era mayor, ya que los depósitos en dólares cayeron u$s 3064 millones netos desde fin de octubre. Por su parte, los préstamos en moneda extranjera acumulan una suba de u$s 1600 millones en ese período.

Intervino el BCRA por primera vez desde octubre para frenar el dólar financiero: cómo sigue el blue

Por qué se disparó el dólar blue y hasta dónde puede llegar

En contra

El presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, prefiere mantener la normativa como hasta ahora: “Tenemos que evitar que lo que aprendimos se nos olvide, para nosotros los dólares de la gente se tienen que utilizar para prestar a aquellos que producen dólares; por favor no estresemos al sistema, la confianza se construye todos los días”.

Alejandro Butti, presidente del Santander, va en la misma línea: “El crédito en dólares hay que prestarlo exclusivamente a quienes generen dólares, por ejemplo a las empresas exportadoras. Este principio es fundamental para garantizar la sostenibilidad y confianza del sistema financiero y continuara siendo una prioridad en nuestra estrategia”.

A favor

Adeba, la Asociación de Bancos Argentinos, que agrupa a los bancos de capital nacional, en cambio, apoya la idea de flexibilizar gradualmente la prohibición de prestar en dólares a empresas que no están vinculadas a comercio exterior, en la medida que su perfil de riesgo y pruebas de estrés permitan.

Desde los bancos nacionales creen que, si una empresa quiere un financiación en dólares el banco evalúa su capacidad de repago en situaciones normales y también frente a escenarios de devaluación.

El presidente de Adeba, Javier Bolzico, lo dijo de esta manera durante la semana: “Los préstamos en dólares a empresas es un tema que se debe ser discutido en los próximos meses, a fin de aumentar la competitividad de la economía; siempre teniendo en cuenta la estabilidad del sistema”.

Y agregó: “Creemos que el enfoque debe ser la correcta gestión de riesgos de acuerdo a los estándares internacionales y no la prohibición”.

Costo de fondeo

Los bancos evalúan si frente a una escenario de fuerte devaluación, la empresa podrá honrar su deuda en dólares. Ahí juegan muchas variables como solidez patrimonial de la empresa, tipo de negocio, nivel de endeudamiento en pesos y dólares.

“Poder tener una parte de la financiación en dólares, les permitirá a las empresas ser más eficiente y competitivas. Si se les prohíbe acceder a préstamos bancarios en dólares, se le sube el costo de fondeo”, señalan los banqueros nacionales.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

El rally de la deuda hizo que ambos bonos rindan en niveles similares: cual recomiendan los analistas

Next Post

Las profesiones ocultas del Hospital Clínico: de ingenieros a costureras

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores
Argentina

La Copa do Brasil ya tiene a sus primeros semifinalistas: los premios millonarios que reparte y el ansiado cupo a la Libertadores

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre
Gremiales

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Next Post

Las profesiones ocultas del Hospital Clínico: de ingenieros a costureras

Ultimas Noticias

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO