• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Más de la mitad los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación

24 diciembre, 2024
Más de la mitad los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La sangría de la despoblación en Andalucía continúa. Según los últimos datos oficiales hechos públicos, la región tiene 426 municipios en riesgo de despoblación, o lo que es lo mismo, con menos de 3.000 habitantes , por lo que se considera que sufren un claro riesgo de perder residentes en los próximos años.

Se trata de dos pueblos más que los últimos datos, relativos a 2023. La cifra es aún más preocupante si se tiene en cuenta la dimensión de esta realidad. Andalucía tiene 785 municipios, por lo que esta lista roja nos deja el preocupante dato de que el 54% de los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación o lo que es lo mismo, más de la mitad.La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha publicado este lunes ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el listado de estas localidades según los últimos datos oficiales tras la revisión de los padrones municipales a 1 de enero de 2024 según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por provincias, el mayor número lo tiene la de Granada, con 121 pueblos con menos de 3.000 habitantes. Almería tiene 69; Cádiz tiene once; en Córdoba son 37; en Huelva son 49; 57 en Jaén; 58 en Málaga y 24 en Sevilla. Uno de los últimos municipios de este listado está en la provincia de Almería. Se trata de Benitagla, que según los datos de 2023 tenía tan sólo 58 vecinos. Su alcalde es Juan Padilla (PP) y lleva las riendas de esta pequeña localidad desde hace ya 19 años. Afirma que según sus últimos datos, Benitagla tiene ahora 75 vecinos .

«Hemos subido un poco en el último año. Han venido y les ha gustado el pueblo y la gente tan hospitalaria, por lo que se han quedado», cuenta orgulloso a ABC .En sus mejores años, en la década de los setenta, Benitagla contaba con unos 400 los habitantes. La fuga ha sido constante desde entonces. «Este pueblo siempre ha vivido de la agricultura, algo que no quiere ahora ni San Pedro. Muchos vecinos se fueron del pueblo buscando otra oportunidad», asegura. En Benitagla sólo hay cuatro niños y por tanto, no hay escuela, «y poca gente joven, alrededor del 20% de los habitantes», añade.Eso sí, Juan Padilla asegura que su pueblo tiene bar, cajero automático, Correos… « Tenemos de todo .

Además de nuestra tienda vienen muchos vendedores ambulantes, por lo que no nos falta el pan del día y productos frescos».Juan Padilla anima a quien busque un remanso de tranquilidad y calidad de vida a vivir en pueblos como el suyo: «Se vive muy tranquilo y muy a gusto. La convivencia es muy buena», cuenta un regidor que asegura «que está para todo lo que necesiten sus paisanos. Soy uno más». Según los datos de la Junta de Andalucía que este diario adelantó hace algunas semanas, el 67,26% de los municipios de la región tiene menos de 5.000 habitantes.

Son 528 localidades calidades en las residen poco más de 900.000 andaluces, el 10,6% de la población total. Además, el 54% de los municipios, la mayoría pequeños y de comarcas de interior, pierde población a un ritmo lento pero constante, unos 6.300 habitantes en total cada año desde 2000.Los incentivos de la JuntaAsí, los andaluces residentes en este nuevo listado de localidades hecho público en el BOJA podrán acogerse de durante el año que está a punto de comenzar a los incentivos fiscales aprobados por la Junta para hacer frente a la despoblación, unas ayudas que se vienen ofreciendo desde el año 2019.Se trata de deducciones de 400 euros por cada hijo nacido o adoptado, o por cada menor en régimen de acogimiento familiar. Además, a la hora de comprarse una vivienda en alguna de estas localidades, estos andaluces tienen la posibilidad de ahorrarse hasta 6.750 euros. Según explicó la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España , los vecinos estos pueblos andaluces han pasado de pagar un 8% del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados a un tipo reducido del 3,5%, siempre que el inmueble se destine como vivienda habitual y el valor del mismo no sea superior a 150.000 euros.

La consejera destacó que se trata de medidas que incentivan la fijación de la población en las zonas rurales y una de las muchas iniciativas en este sentido que forman parte de la política fiscal del Gobierno de Juanma Moreno . «Una política gracias a la que hemos pasado de ser un infierno fiscal a la segunda comunidad donde menos impuestos se pagan. Y un modo de gestionar gracias al que cada vez se ganan más contribuyentes», indicó ayer en un comunicado de prensa en el que subrayó que en el último año se registraron 200.000 nuevos declarantes de IRPF y 778.000 desde el año 2018.Carolina España resaltó también el incremento de los beneficiarios por las deducciones fiscales implantadas desde 2019: las de nacimiento o adopción de hijos, familia numerosa, por gastos educativos y por donativos con finalidad ecológica. Sólo de estas cuatro deducciones se han beneficiado 214.927 contribuyentes andaluces , prácticamente 215.000, que se han ahorrado 21,6 millones sólo por este concepto, el 33,6% del total del ahorro que han supuesto en 2023 el conjunto de las deducciones.

Al margen de las cifras, muchos habitantes de la Andalucía menos poblada no tienen acceso a servicios que hoy consideramos tan esenciales como un simple cajero automático. Para proporcionarles este servicio, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos impulsó a principios de año el proceso para conceder subvenciones a municipios en situación de exclusión financiera, o lo que es lo mismo, sin cajeros automáticos , un problema que aqueja a muchas localidades de la Andalucía despoblada.Dichas subvenciones, que rondan los 18.000 euros por entidad local , van destinadas a la instalación y puesta en marcha del cajero automático y sus servicios de funcionamiento y mantenimiento.La Junta estima que la medida puede beneficiar a más de 110.000 residentes en al menos 85 pueblos andaluces que son los que no cuentan con servicios bancarios de ningún tipo. Según confirmó ayer a ABC la Consejería de Economía y Hacienda, se sigue trabajando con las Diputaciones Provinciales, los ayuntamientos y las entidades bancarias para instalar dichos cajeros en estos núcleos poblacionales.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 24 de diciembre con el MEP y el CCL

Next Post

San Martín del Tesorillo, la joven localidad gaditana que sale de la lista roja de la Andalucía vaciada

Related Posts

España

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna
España

Vuelven los jabalíes a pueblos y playas valencianas y recurren a drones y caza nocturna

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»
España

45 años engalanando San Cayetano: «Recaudamos 17.000 pesetas para recuperar la tradición»

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia
España

Un detenido cazado mechero en mano y varias investigaciones en marcha por la ola incendiaria en Galicia

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales
España

El Gobierno regional mantiene su apuesta por la accesibilidad, la prevención y la atención sanitaria personalizada en entornos naturales y rurales

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas
España

Estos son los 34 contratos a dedo bajo sospecha del Ayuntamiento de Las Palmas

Evacuados hoteles, campings, chiringuitos y 5.000 vehículos por el incendio de Tarifa
España

Evacuados hoteles, campings, chiringuitos y 5.000 vehículos por el incendio de Tarifa

Trump amenaza a la UE con aranceles del 35% si no invierte 600.000 millones en EEUU
España

Trump amenaza a la UE con aranceles del 35% si no invierte 600.000 millones en EEUU

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda
España

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda

Next Post
San Martín del Tesorillo, la joven localidad gaditana que sale de la lista roja de la Andalucía vaciada

San Martín del Tesorillo, la joven localidad gaditana que sale de la lista roja de la Andalucía vaciada

Ultimas Noticias

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

Los cinco años de Rojo en Boca: polémicas, penal clave y expulsiones

El Banco BBVA se la jugó con descuentos de hasta un 30% y regala $ 60.000 en ropa

El Banco BBVA se la jugó con descuentos de hasta un 30% y regala $ 60.000 en ropa

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

Un incendio en la provincia de Guadalajara provoca retrasos en trenes de la línea Madrid-Barcelona

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO