• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El castillo de Manzanares, envuelto en un lío burocrático que podría alargar el cerrojazo un año

15 enero, 2025
El castillo de Manzanares, envuelto en un lío burocrático que podría alargar el cerrojazo un año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Poco más de 40 minutos duró el viaje que hizo un matrimonio hasta Manzanares el Real desde la capital para visitar el castillo de este pueblo de la sierra. Eso sí, son originarios de Canarias por lo que no solo fueron 50 kilómetros lo que tuvieron que recorrer con la intención de hacer esta visita.

Al llegar a la puerta y descubrir que no había ni un turista más, el rostro de ambos, que comenzó mostrando confusión, se transformó al minuto en decepción. Y con esa misma expresión subieron al coche y condujeron de vuelta hacia Madrid. El monumento situado a los pies de la Sierra de Guadarrama estaba cerrado a cal y canto cuando esta pareja septuagenaria llegó al municipio y así permanecerá al menos hasta «dentro de un año», cuando se solucione el embrollo burocrático en el que está envuelto.El 5 de enero, esta fortaleza, también conocida como Castillo nuevo de los Mendoza, amaneció cerrada al público por primera vez en décadas.

Los tapices y elementos museográficos cedidos por la Comunidad de Madrid también dejaron este monumento días antes de que los propietarios, la casa ducal del Infantado, recuperaran la gestión del inmueble al haber terminado el contrato de arrendamiento. La historia se remonta a 1965, cuando la familia cedió durante 50 años de manera gratuita a la Diputación Provincial de Madrid –ahora Comunidad de Madrid– esta joya patrimonial construida en el siglo XV por el arquitecto de los Reyes Católicos, Juan Guas, por orden del primer duque del Infantado, el poeta y diplomático Diego Hurtado de Mendoza. A cambio de esta cesión y tal y como se estipuló en el contrato de arrendamiento, la ya extinta Diputación debería financiar -a través de la Dirección General de Bellas Artes- su restauración y encargarse del mantenimiento del mismo. En 2024, el Ejectivo regional invirtió 1,4 millones de euros en gastos para este inmueble.

En 2015, este acuerdo se prorrogó otros diez años y ahora la heredera del complejo catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), la escritora Almudena de Arteaga y de Alcázar , decidió recuperarlo y mantenerlo abierto «a través de una sociedad con experiencia en estas mismas actividad», por lo que solicitaron «subrogarse en las licencias de las que dispusiera el monumento para su apertura al público», según señalan fuentes cercanas a las negociaciones que se han estado llevado a cabo para aclarar el futuro del castillo. Sin embargo, «las trabas burocráticas impuestas por la Comunidad de Madrid están poniendo en riesgo el acceso a visitantes», señalan a este periódico estas mismas fuentes.

Desde hace sesenta años, el Ejecutivo regional ha estado explotando el castillo como una atracción turística, recibiendo cerca de 70.000 visitas al año. Eso sí, el problema llegó al darse a conocer que la Comunidad estaba operando sin licencia, tal y como han confirmado tanto el Ayuntamiento de Manzanares el Real –quien tiene la competencia de emitir estos permisos– como la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

Así, los actuales dueños tan solo podrán mantener el mismo uso tras pasar por un cambio de las normas urbanísticas de este municipio.Entrada cerrada al castillo de Manzanares el Real Belén DíazActividad sin licencia«Estamos hablando de un acuerdo que se inició con la Diputación, eran otros tiempos. No sabemos ni cómo se gestionaban entonces estas cuestiones», señala la socialista Alicia Gallego, alcaldesa de Manzanares el Real. «Esto no es que la Comunidad de Madrid lo estuviera haciendo mal. Al ser una Administración, legalmente puede hacer este tipo de actividades sin esa licencia pero todos entendíamos que existiría una», apunta.

Por tanto, la solución no reside en «algo tan sencillo» como un cambio de titular de la licencia, «que tardaría más o menos un mes», y ya no se puede realizar. Sin embargo, el suelo en el que está construido este castillo está catalogado como urbanizable no sectorizado, por lo que «requiere unos trámites adicionales», explica el abogado de la familia Arteaga, Miguel Temboury, que además ejerce como portavoz.Es esta la cuestión que «lo complica todo», según señala la alcaldesa. Las normas urbanísticas de este municipio, «que son de 1977», no contemplan estos usos. El pasado 16 de diciembre se mantuvo una reunión con la directora general de Urbanismo del consistorio, la subdirectora de Bellas Artes de la Comunidad y los técnicos municipales, en la que se llegó a la conclusión de que se debía realizar una modificación de las normas.

«Es un procedimiento complicado que conlleva trámites administrativos, un periodo de exposición pública, pedir informes a diferentes organismos y al final es la Comunidad la que hace la aprobación definitiva», detalla Gallego.Desde la familia Arteaga se está trabajando como horizonte «el primer semestre de 2025». «Queremos ir lo más rápido posible», explica Temboury. El Ayuntamiento de Manzanares, por su parte, cree que esta cuestión se alargará «en torno a un año» . «Me gustaría que fuera ya, pero hay que ser realistas», admite la alcaldesa de esta localidad.Desde la Consejería de Cultura y Turismo señalan que, desde que conocieron la intención de devolución del castillo, han trabajado «para que se pudiera mantener el servicio público que se venía prestando hasta ahora».

Así, según ha trasladado a ABC, «está dispuesta a ayudar en lo que esté en su mano para que el ayuntamiento y la propiedad puedan tramitar las gestiones necesarias para la reapertura». Además, cederá los elementos museográficos que ya han dejado este monumento.Este no es el único pleito que ha complicado las relaciones entre el ayuntamiento y la familia Arteaga. Además de esta fortaleza, el ducado del Infantado tiene en propiedad el terreno donde se encontraba un parque infantil, situado en un espacio natural de 3.000 metros cuadrados. Cuando acabó el contrato de cesión que hizo el padre de Almudena de Arteaga, los propietarios trataron de venderlo o alquilarlo al ayuntamiento, pero, al no llegar a un acuerdo, se llevó la cuestión a los tribunales.

La Justicia dio la razón a la duquesa y el parque se desmanteló, generando descontento entre los vecinos.Golpe a la restauraciónApenas unos días después del cierre temporal de la principal atracción turística de uno de los pueblos más visitados de la región, la preocupación y el nerviosismo ya se estaba expandiendo entre los comerciantes. «Hace unos fines de semana, ha llegado bastante gente», cuenta Will, dueño de La Jarra, un restaurante situado a unos pasos de la plaza del Pueblo, en pleno centro. «Los hosteleros dependemos mucho del turismo. Tengo a veces reservas para comer de grupos que vienen de Murcia, Almería, Valladolid…

A raíz de esto, no vamos a tener la cantidad de visitas que teníamos hasta ahora y solo dependeremos de la gente de Madrid o de vecinos del pueblo», explica este hostelero, que calcula que esta situación afectará con una caída del 50% de las reservas.La feria medieval de este municipio, un evento que atrae anualmente a miles de personas, será uno de los afectados por este cierre. Entre las actividades más aclamadas que se suelen realizar en esta fortaleza que inmortalizó Anthony Mann en El Cid , se encuentra una exhibición de combate medieval, una de las fortalezas mejor conservadas del país. «No sé qué actividades tendrán para llamar la atención y atraer visitantes este año», insiste Will, que además señala que la programación cultural que preparan desde la Oficina de Turismo suele girar en torno a este monumento.

Algo que en 2025 ya peligra.Aunque Manzanares el Real no sea una localidad que viva exclusivamente del turismo, el comercio local, la hostelería o las empresas que se dedican a las actividades culturales sí que lo notarán, «y mucho», recalca Alicia Gallego. Esta situación también perjudicará a los pueblos cercanos y «a nivel regional», pues al fin y al cabo «el turismo es una parte importante de nuestra economía».

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Las acciones energéticas en las que hay que invertir sí o sí en 2025, según el JP Morgan

Next Post

La Costa del Sol lleva a Fitur su lucha contra la turismofobia

Related Posts

España

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

España

Mañueco reclama a Sánchez «más medios del Ejército» para apoyar al dispositivo de Castilla y León ante los incendios

Los grandes incendios de Orense permanecen activos
España

Los grandes incendios de Orense permanecen activos

España

El horizonte judicial de Leire Díez se complica con otra nueva causa

España

Muere uno de los críticos hospitalizado tras quemarse en uno de los incendios de León

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención
España

Sánchez pide ayuda a Bruselas por los incendios: tres muertos, 10.700 evacuados. Escasa inversión en prevención

El País Vasco pide al Gobierno el traslado de solicitantes de asilo malienses a otras comunidades
España

El País Vasco pide al Gobierno el traslado de solicitantes de asilo malienses a otras comunidades

Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar
España

Fiestas de la Paloma en Madrid: programa, conciertos, fechas, cortes de tráfico previstos y cómo llegar

Un campeonato de balonmano homenajeará a uno de los guardias civiles asesinados en Barbate
España

Un campeonato de balonmano homenajeará a uno de los guardias civiles asesinados en Barbate

Next Post
La Costa del Sol lleva a Fitur su lucha contra la turismofobia

La Costa del Sol lleva a Fitur su lucha contra la turismofobia

Ultimas Noticias

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

El uno por uno de la derrota de Racing ante Tigre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO