Los usuarios de transportes públicos de Barcelona y su área metropolitana acaban de recibir un mazazo tras el fin de las ayudas , que estaban en vigor desde medianos de 2022, en el precio de los billetes . La subvención, que financiaba en parte el Estado, era una de las medidas que estaban enmarcadas dentro de la ley ómnibus que este miércoles tumbaron el PP y Junts. Hasta ahora y en estos últimos tiempos, los usuarios se han podido beneficiar de abonos gratuitos en Rodalies y de billetes en algunos títulos integrados al 50% (el Gobierno asumía el 30% y la Generalitat, el 20% restante) y, como no podía ser de otra manera, la medida era muy agradecida entre los viajeros frecuentes. En los últimos tiempos, además, se había hablado de su fin en varias ocasiones pero las administraciones implicadas habían ido prolongado la bonificación.De hecho, la última propuesta del Gobierno era prolongar estas ayudas hasta el próximo junio, gracias a la ley ómnibus, pero el revés de Junts y PP ha precipitado la situación. Así, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) anunció horas después de confirmarse que el decreto estatal había quedado tumbado que mantendría sus bonificaciones pero solo durante un tiempo.Los descuentos en los billetes de transportes de Barcelona se mantienen por unos díasEn concreto, la ATM ha asegurado que mantendrá las tarifas actuales a la espera de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible comunique o publique la orden de anulación de las bonificaciones y este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado la derogación del decreto. «Los títulos actuales siguen vigentes hasta su caducidad », reiteró la ATM este miércoles en un comunicado. Además, la Autoritat dejó claro que si se anulaban las bonificaciones estatales, la ATM mantendría las bonificaciones acordadas en el consejo del 20% en los títulos señalados, «asegurando así su compromiso con la ciudadanía y la promoción de la movilidad sostenible». Lo que no se concretó es cuando se actualizarían las tarifas sin el 30% correspondiente al Estado.MÁS INFORMACIÓN noticia No Barcelona reactiva la ampliación de la Línea 2 de Metro: estas serán las seis nuevas estacionesAsí, los cambios tangibles y más evidentes a día de hoy están en las tarifas de Renfe. Los abonos gratuitos de Rodalies y Media Distancia han cambiado de un día para otro, aunque quien tenga un abono gratuito lo podrá seguir usando hasta finales de abril. En los Media Distancia cabe recordar que los usuarios que van a Tarragona, Terres de l’Ebre o Lérida pueden mantener la gratuidad por el plan alternativo para capear las obras del túnel de Roda de Berà . También existían descuentos del 50% en trenes Avant que ya están sin efecto. Por otro lado, los precios de la T-usual y la T-jove mantendrán el 50% de descuento, al menos hasta que se publique el orden de fin de los descuentos.Precios actuales de los abonos de transporte tras la caída del decreto ómnibus Bono de 10 viajes de Rodalies (para la zona 4): 10,25 euros (hasta ahora, 0 euros) Bono de 10 viajes de Rodalies (para la zona 4): 31,45 euros (hasta ahora, 0 euros) Bono de 10 viajes de Avant entre Barcelona y Camp de Tarragona: 76,10 euros (hasta ahora era 38,05 euros) T-usual: 22 euros (el mismo precio que hasta ahora) T-jove: 44,5 euros (el mismo precio que hasta ahora)En este sentido, cabe tener en cuenta que, aunque no está confirmado al 100%, cuando se formalice la caída del decreto desaparecerá el 30% que asumía el Gobierno, por lo que estos títulos se encarecerán. Así, la T-usual puede llegar a subir a los 35,20 euros y la T-jove, 70,50 euros.Sea como fuere, las autoridades siguen remarcando que el viaje en transporte público es la mejor opción para los desplazamientos cotidianos. En Barcelona, por ejemplo, acaban de empezar unas importanets obras en la calle Urgell que están complicando, y lo harán durante un año, el transporte privado por la zona de Francesc Macià, por lo que ir en Metro por la zona puede ser más efectivo. Como siempre, además, existen múltiples herramientas para planificar los mejores trayectos , como la aplicación móvil Moovit , que permite consultar las alternativas de transporte, público y privado, más rápidas en tiempo real.
Fuente ABC