Miami- Buenos Aires-31 de enero de 2025-Total News Agency-TNA- En un contexto global marcado por crecientes tensiones geopolíticas, China está llevando a cabo la construcción de un impresionante complejo militar subterráneo, que se estima será diez veces más grande que el Pentágono de Estados Unidos. Este desarrollo se produce en medio de un aumento significativo en el gasto militar chino, que ha crecido un 60% en la última década.
Ubicado a las afueras de Pekín, este nuevo centro de mando, apodado por algunos analistas como la “Ciudad Militar de Pekín”, se extiende por aproximadamente 1.500 acres y está diseñado para proteger a los altos mandos del Ejército Popular de Liberación (EPL) en caso de un conflicto. Según imágenes satelitales obtenidas por el Financial Times, la magnitud de esta obra sugiere que China está preparándose para posibles escenarios bélicos a gran escala, incluyendo la posibilidad de un enfrentamiento nuclear.
El profesor Peter Robertson de la Universidad de Australia Occidental señala que el ascenso militar de China es considerado un desafío estratégico por Estados Unidos, lo que ha llevado a una “disociación” en las relaciones internacionales y a un aumento en el gasto en defensa por parte de Washington. A pesar de las controversias sobre la comparación del gasto militar entre ambas naciones, se estima que el poder adquisitivo del gasto militar chino alcanza los 541.000 millones de dólares, lo que representa el 59% del gasto militar estadounidense.
La modernización acelerada de las fuerzas armadas chinas coincide con el centenario del EPL en 2027, y Xi Jinping ha ordenado que el ejército chino esté preparado para un ataque a Taiwán para esa fecha. Este nuevo complejo militar, que se está construyendo en un área de alta seguridad, reemplazará al antiguo centro de mando de las Colinas del Oeste, que ya no cumple con los estándares de protección requeridos ante las modernas amenazas bélicas.
Además, la cooperación entre China y Rusia ha aumentado, con Pekín proporcionando apoyo industrial a Moscú durante la invasión a Ucrania, a cambio de tecnologías militares avanzadas. Este intercambio podría tener implicaciones serias para los intereses de Estados Unidos y sus aliados.
En el ámbito aéreo, la Fuerza Aérea del EPL ha mejorado significativamente sus capacidades, acercándose a los estándares de la Fuerza Aérea estadounidense, según un informe del Pentágono. Esto pone de manifiesto la creciente competitividad militar de China, que busca reducir la brecha con su principal rival global.
La construcción de este colosal centro de mando y el aumento del gasto militar reflejan la intención de China de consolidar su posición en un mundo cada vez más polarizado, donde las tensiones entre potencias están en aumento.