En el Boletín Oficial de este viernes se oficializó la resolución 1/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud, en la que el Gobierno eliminó la triangulación de las obras sociales para que desde ahora los aportes se deriven directamente a las prepagas sin intermediarios.
La medida implica que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya puede derivar directamente a las prepagas los aportes y contribuciones retenidos, incluso los anteriores a la eliminación de la intermediación.
Todos los aumentos de enero: ABL, agua, prepagas, alquileres y más
Canasta escolar 2025: cuánto aumentó y cuál es el precio de los útiles más requeridos
El ahorro tras la eliminación de la triangulación
Al dejar de cobrar las obras sociales la comisión por la triangulación, se estima que habrá un beneficio neto tanto para los trabajadores como para sus empleadores, porque esa comisión se cobraba sobre el aporte del empleado y de la empresa que lo tiene contratado.
Según datos del Gobierno, los porcentajes de la intermediación representaban entre un 3% y un 10%.
Cómo derivar directamente mis aportes a las prepagas
Los afiliados a las prepagas que derivaban aportes a través de las obras sociales no tienen que hacer ningún trámite. Justamente, la resolución buscó impulsar este cambio que ya se había habilitado a partir del 1° de diciembre, pero muy pocos trabajadores hicieron la gestión en la página de ARCA.
Para garantizar el principio de libre elección, se introduce la posibilidad de que los beneficiarios ejerzan su derecho de permanencia en la Obra Social, debiendo expresar de forma clara su voluntad de recibir únicamente las prestaciones médicas brindadas por la Obra Social a la cual se encuentran afiliados.
Si así lo desean, deberán hacer el trámite a distancia denominado “Voluntad de Permanencia en Obra Social” a través de la web de ARCA o de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Fuente El Cronista