Al reparto desigual de migrantes entre comunidades, Andalucía suma otra singularidad: el Gobierno central ha enviado en el último año a la región a 567 menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias como si fueran adultos.La atención integral que se está prestando a estos chicos la está sufragando «a pulmón» la Junta de Andalucía, como viene denunciando la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles lópez , es decir, sin ninguna ayuda del Gobierno. Ello ha supuesto para las arcas públicas andaluzas en el último año un desembolso que ronda los 17 millones de euros.Por ello y cansado de clamar en el desierto, ya que el Ejecutivo central «sigue sin reconocer a estos 567 menores», según explicó ayer Loles López, el Gobierno andaluz ha planteado un requerimiento previo a la vía judicial para que las arcas estatales abonen esos 17 millones de euros para poder seguir atendiendo «dignamente» a estos chicos en los recursos dependientes de la región.López reconoció en declaraciones a ABC que antes de llegar a la vía judicial a través de un recurso contencioso-administrativo apuesta por el diálogo: «Vamos a ver qué responden y si no lo hacen de manera favorable a nuestra petición tendremos que ir a la vía judicial, aunque siempre soy partidaria de agotar antes la vía del diálogo». Eso sí, la consejera se lamentó de que el Gobierno siga sin reconocer que estos chicos son adultos. El consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, también criticó que Andalucía tenga a más de un millar de menores inmigrantes acogidos y que el Gobierno haya enviado «sin avisar» a 567 como si fueran adultos: «Andalucía siempre ha dado ejemplo de solidaridad y de hecho, tenemos más de 1.000 menores inmigrantes acogidos, pero el Gobierno de España nos ha engañado con estos menores . No nos mandan los recursos para atenderlos y nos tenemos que responsabilizar de ellos».
Fuente ABC