• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo destacó la seguridad jurídica de Mendoza en su gira por Francia para potenciar inversiones

13 febrero, 2025
Cornejo destacó la seguridad jurídica de Mendoza en su gira por Francia para potenciar inversiones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobernador Alfredo Cornejo llegó a Londres y la primera actividad que tuvo en suelo inglés fue un desayuno de trabajo con empresas mineras y de energía, en la sede de la Embajada Argentina. El encuentro, que contó con la coorganización de la British Argentine Chamber of Commerce (BACC), sirvió para que los presentes conozcan la potencialidad de oportunidades que ofrece la provincia para recibir inversiones en sectores como la minería, energía, petróleo y gas.

El Gobernador sostuvo que, si bien Mendoza depende de un contexto macroeconómico nacional, el clima de negocios varía según las decisiones administrativas que se toma en cada provincia. “Mendoza es un lugar que ha tenido en los últimos años un clima de negocios superior al conjunto de la Argentina, opacado en el marco del desorden macroeconómico del país. Es decir, por ejemplo, Mendoza es, junto con Córdoba, la única provincia que no ha entrado en default, mientras la Argentina ha entrado en default en varias oportunidades”.

Cornejo, además, destacó que uno de los pilares para garantizar ese clima de negocios está relacionado con la Justicia. “Todos los conflictos alrededor de relaciones laborales, de inversiones, de contratos, de alquileres, ejecuciones y deudas, entre otros, son competencia de la Justicia provincial. Esto implica que ese clima de negocios lo puede dar mejor una provincia bien administrada”.

También hizo mención a las iniciativas que tuvo Mendoza con las oficinas de conciliación laboral que han reducido significativamente los litigios y mejorado el entorno de negocios. “La semana que viene inauguraremos las oficinas de conciliación civil, es decir que también, con un mecanismo de ese tipo, no hace falta llegar a la Justicia para un conflicto civil. Estas cosas sin duda influyen en ese clima de negocios”.

En lo relacionado con energía y recursos naturales, el Gobernador contó a los presentes que Mendoza recuperó su producción de petróleo y que está estudiando la lengua norte de Vaca Muerta con perforaciones en Malargüe. “Desde ya, en el petróleo tenemos una larga tradición. Mendoza fue la primera provincia en explotación de hidrocarburos y hemos desarrollado algunos instrumentos propios como un modelo de licitación continua”.

Durante la reunión, Cornejo destacó los avances en materia minera de la provincia y explicó cómo el nuevo Código de Procedimientos Mineros está agilizando la aprobación de permisos mineros y declaraciones de impacto ambiental (DIA). Durante su exposición, resaltó el enfoque innovador adoptado por el Gobierno de Mendoza para fomentar la exploración y explotación minera de manera eficiente y con seguridad jurídica para los inversores.

“Nosotros, al modificar el Código de Procedimientos Mineros, agilizamos el proceso de permisos y la declaración de impacto ambiental”, dijo el mandatario. Asimismo, remarcó: “Hemos tomado la cláusula local que exige que la DIA sea aprobada por ley y la hemos usado a favor, dándole seguridad jurídica al inversor”.

Con estas palabras, puso en valor este modelo que ha permitido la aprobación parlamentaria del Distrito Minero Malargüe Occidental en paquetes, abarcando un polígono de 18.000 kilómetros cuadrados.

El mandatario señaló que el nuevo esquema ya está dando resultados y remarcó: “Presentamos el proyecto y en unos meses fue aprobado por la Legislatura”. A esto le sumó que “los primeros 34 proyectos ingresaron rápidamente al proceso gracias al trabajo de la empresa Impulsa, que ayudó en la elaboración de los informes ambientales de base”, y dijo que ahora le están sumando 29 proyectos más que serán presentados en la Legislatura en las próximas semanas.

Entre las iniciativas más avanzadas, el Gobernador mencionó el caso del PSJ Cobre Mendocino, que ha finalizado su etapa de exploración y se encuentra en proceso de aprobación de su DIA para comenzar a producir. “Este trámite comenzó en enero y esperamos poder llevarlo a la Legislatura entre octubre y noviembre de este año. De concretarse, podríamos ver la primera extracción de cobre en 2027 o 2028, convirtiéndolo en el primer proyecto de este tipo en la Argentina en entrar en producción antes que los grandes desarrollos de San Juan, Catamarca y Salta”, afirmó Cornejo.

El Gobernador puso en contexto el rol de la Argentina en la minería regional señalando que “mientras nuestro país exporta minerales por un valor de 3.000 millones de dólares anuales, Chile supera los 50.000 millones”. En este sentido, también aseguró que el cambio en el contexto nacional favorece la inversión minera y que las provincias tienen ahora más respaldo para desarrollar proyectos de gran escala, ya que el Gobierno nacional está ofreciendo cobertura para que las provincias avancen en otros proyectos.

“En Mendoza nos hemos animado a encarar el desarrollo del Malargüe Distrito Minero Occidental con todas las garantías ambientales necesarias”, remarcó Cornejo,y explicó que el proyecto pasará por la evaluación de organismos como la Universidad Nacional de Cuyo, el Departamento General de Irrigación y los municipios, entre otros.

El Quemado

En otro tramo del encuentro, el Gobernador fue consultado sobre el proyecto fotovoltaico El Quemado, por el cual YPF trabajó en el desarrollo de la iniciativa. Explicó que “la empresa había avanzado significativamente en su ejecución y decidió ampliarlo en aproximadamente un tercio de su capacidad original, con el objetivo de superar el umbral de los 200 millones de dólares requerido para ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”. Ante esto, aseguró que “gracias a esta planificación y al respaldo del Gobierno provincial, el proyecto fue el primero en obtener aprobación para el RIGI” (Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones).

Para ahondar en más detalles, Cornejo señaló que las obras ya han comenzado con los movimientos de suelo en el sitio de construcción. Además, comentó que, aunque el proceso específico de ejecución avanza bajo la dirección de YPF Luz, destacó que los proyectos fotovoltaicos requieren alto componente de importación. Sin embargo, aseguró que las condiciones han mejorado significativamente en comparación con el año pasado, lo que facilita la adquisición de los insumos necesarios para la concreción de esta iniciativa.

Transporte

Cornejo también explicó los avances en el sistema de transporte público de la provincia, especialmente en el Gran Mendoza, y puso en valor el crecimiento y modernización de la movilidad urbana a pesar del contexto económico nacional. “Hoy contamos con 18 colectivos eléctricos operando en el Gran Mendoza y una flota moderna en la que ningún vehículo supera los cinco años de antigüedad”, señaló.

El Gobernador también enfatizó la importancia del transporte en la vida cotidiana de los mendocinos al afirmar que “nuestro sistema registra 850 mil transacciones diarias en una ciudad de poco más de un millón de habitantes, lo que demuestra su eficiencia y la confianza de la gente en el servicio”.

En cuanto al desarrollo del Metrotranvía, Cornejo destacó la ampliación de la red: “Actualmente, el tren eléctrico funciona como la red troncal que ordena y armoniza todo el transporte público. Ya opera conectando el extremo Este con el extremo Norte de la ciudad”, dijo, y agregó que en estos momentos el Gobierno de Mendoza está trabajando para extenderlo hacia el Sur y hasta el aeropuerto.

“Esto convertirá a Mendoza en la única ciudad de Latinoamérica de su tamaño en contar con un tren conectando directamente con su aeropuerto”, advirtió, y afirmó: “Nuestro objetivo es desalentar el uso del auto particular, como hacen las principales ciudades del mundo, y fortalecer el transporte público. Estamos viendo buenos resultados, a pesar del deterioro económico que ha sufrido Argentina en los últimos años”.

En cuanto al subsidio al servicio, Cornejo aseguró que la inversión que realiza la Provincia es el segundo mayor gasto del Estado provincial, “lo que refleja el compromiso que tenemos para que más mendocinos viajen de manera cómoda, segura y eficiente”.

Turismo

El Gobernador también hizo referencia al turismo en nuestra provincia y su impacto en la economía provincial al señalar que “el turismo nos ha permitido sostener el empleo privado en la última década. En ese tiempo, el turismo gastronómico vinculado al vino se ha desarrollado fuertemente. Hace 10 años casi no había restaurantes en las bodegas, y hoy las principales cuentan con una oferta gastronómica de primer nivel”, afirmó.

Asimismo, resaltó el posicionamiento internacional de la provincia y comentó que “el año pasado obtuvimos tres restaurantes con estrella Michelin y en abril se anunciarán nuevas distinciones en Mendoza. Solo Buenos Aires y Mendoza tienen restaurantes reconocidos con esta distinción en Argentina”.

En cuanto a nuevos proyectos, Cornejo mencionó la importancia de atraer inversiones y destacó el desarrollo del centro de esquí El Azufre, en el Sur provincial. “Queremos incorporar este proyecto al RIGI, ya que supera los 200 millones de dólares en inversión. Tiene nieve durante seis meses al año y una parte piloto ya está funcionando. Actualmente se accede en helicóptero, pero estamos trabajando para mejorar los accesos y potenciar su desarrollo en el corto plazo”, explicó.

Tipo de cambio y reformas

Además, Cornejo se refirió a la evolución del tipo de cambio y su impacto en las inversiones en Argentina: “Me cuesta hacer un pronóstico sobre la moneda. Creo que a cualquiera le costaría, pero veo con esperanza que el Gobierno nacional ha logrado rápidamente resultados alentadores en estabilidad macroeconómica”.

Destacó que si bien el Ejecutivo tiene el foco puesto en el equilibrio fiscal, ha conseguido instalar un cambio de paradigma en la política económica del país. Aseguró que “en la Argentina hubo un consenso de que el déficit no era un problema, y hoy está instalado que sí lo es. Esa batalla cultural la ha ganado el Gobierno y creo que eso es muy positivo”.

Sin embargo, Cornejo advirtió que la estabilidad fiscal es “una condición necesaria, pero no suficiente” y que aún quedan reformas pendientes. “No es solo el RIGI. También se necesita una reforma fiscal con simplificación y eliminación de impuestos, y una modernización de las relaciones laborales que facilite la contratación y el despido, algo clave para la pyme y la pequeña empresa”, explicó, y puso el acento en la necesidad de que estas reformas tengan acuerdos legislativos para avanzar en este sentido.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Anticipo: El Gobierno publicará el IPC de enero y se espera que la inflación sea de 2,3%, la más baja desde 2020

Next Post

Agenda Argentina Open: a qué hora juegan Schwartzman y Holger Rune este jueves

Related Posts

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso
Politica

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Desde el gobierno nacional desmintieron que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas
Politica

Desde el gobierno nacional desmintieron que la reforma laboral busque una jornada de 12 horas

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

Next Post
Agenda Argentina Open: a qué hora juegan Schwartzman y Holger Rune este jueves

Agenda Argentina Open: a qué hora juegan Schwartzman y Holger Rune este jueves

Ultimas Noticias

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO