• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cuál es el plan de los aranceles ‘recíprocos’ de Donald Trump?

14 febrero, 2025
¿Cuál es el plan de los aranceles ‘recíprocos’ de Donald Trump?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Donald Trump va a revisar la relación comercial de Estados Unidos con muchos de sus socios y aliados, lanzando lo que él considera un “plan justo y recíproco” para el comercio.

El presidente firmó ayer un memorándum en el que ordena a sus principales asesores que elaboren un enfoque integral para hacer frente al déficit comercial de EE.UU., principalmente mediante el aumento de aranceles para tomar represalias contra los impuestos, aranceles, regulaciones y subsidios que Washington considera injustos.

Europa en jaque mientras Trump y Putin negocian un acuerdo sobre UcraniaFinancial Times

Europa en jaque mientras Trump y Putin negocian un acuerdo sobre Ucrania

Henry Foy Christopher Miller Felicia Schwartz y Anne-Sylvain Chassany

El paso supone la última medida comercial de Trump en su primer mes en el cargo tras las amenazas de imponer aranceles a los socios comerciales de EE.UU. en Norteamérica y nuevos aranceles a las importaciones de metales.

¿Qué son los aranceles recíprocos?

En junio de 2023, Trump prometió que si ganaba las elecciones aprobaría una ley para igualar los aranceles de importación estadounidenses a los impuestos aplicados a productos estadounidenses por otros países. Pero ahora ha declarado que el asunto se tratará país por país. Por ejemplo, señala que el IVA de la Unión Europea (UE) es una práctica comercial desleal, así como con los impuestos sobre los servicios digitales que han estudiado o aplicado muchos países europeos.

Everett Eissenstat, ex funcionario de comercio de Trump que ahora trabaja en Squire Patton Boggs, declara que regulaciones que van desde las normas agrícolas a las restricciones de peso en los automóviles podrían estar en el punto de mira.

Según una hoja informativa de la Casa Blanca en la que se esboza el plan, “EE.UU. es una de las economías más abiertas del mundo, pero sus socios comerciales mantienen sus mercados cerrados a nuestras exportaciones”.

El plan estadounidense infringiría las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que los miembros deben ofrecerse mutuamente los mismos aranceles a menos que firmen un acuerdo comercial bilateral o regional.

¿Qué países y productos se verían más afectados?

Un alto cargo de EE.UU. declaró el jueves que Japón, India y la UE eran los mayores objetivos de las nuevas medidas, mientras que la hoja informativa de la Casa Blanca agregó a Brasil a la lista: “Japón tiene aranceles relativamente bajos, pero barreras estructurales elevadas, mientras que India tiene algunos de los aranceles más altos del mundo”.

Peter Navarro, asesor principal de Trump en materia de producción y comercio, calificó el IVA de la UE de “ejemplo modélico” de la medida para aplicar aranceles estadounidenses, ya que la UE aplica descuentos injustos a sus propios exportadores.

Trump ya se ha quejado de India, China, y la UE. India aplicaba un arancel del 100% a las motos estadounidenses, mientras que EE.UU. sólo cobraba un 2,4%. También dijo que la UE bloqueó las importaciones de mariscos procedentes de 48 estados.

"Costos y caos": las empresas de EE.UU. sufren los aranceles de Trump al aluminio y el acero Financial Times

“Costos y caos”: las empresas de EE.UU. sufren los aranceles de Trump al aluminio y el acero

Claire Bushey, Amanda Chu y Gregory Meyer

Analistas de Morgan Stanley consideran que India, Tailandia y Corea del Sur serían los países más expuestos a las represalias por los aranceles. La UE también podría verse afectada.

¿Podrían bajar los aranceles estadounidenses, igual que suben?

Un funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves que EE.UU. esperaba tener un “debate sobre lo desequilibrado que está el entorno comercial”.

Scott Lincicome, vicepresidente del centro de estudios de libre mercado Cato Institute, afirma que un sistema realmente recíproco reduciría los aranceles estadounidenses sobre los productos manufacturados procedentes de Europa, México, Canadá o Reino Unido.

¿Qué ha hecho Trump hasta ahora?

Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación y como forma de proteger la industria estadounidense.

El mercado recalcula el 'Trump trade' mientras el dólar se debilitaFinancial Times

El mercado recalcula el ‘Trump trade’ mientras el dólar se debilita

Harriet Clarfelt, Joseph Cotterill e Ian Smith

Las amenazas del presidente de imponer aranceles a Canadá y México obligaron a ambos países a demostrar a Washington que estaban haciendo esfuerzos significativos para controlar sus fronteras.

Trump también está dispuesto a aplicar aranceles elevados para proteger industrias estadounidenses concretas.

Junto a estas primeras medidas, Trump ha ordenado a sus funcionarios que investiguen si los países extranjeros están gravando injustamente a las empresas estadounidenses.

¿Cómo responderán los otros países?

Algunos países ya están actuando. Este mes, India recortó notablemente los aranceles a determinadas importaciones estadounidenses.

Retaliación: tras los aranceles de Trump, China apunta contra tres gigantes de EE.UU.Financial Times

Retaliación: tras los aranceles de Trump, China apunta contra tres gigantes de EE.UU.

Zijing Wu, Cheng Leng, Ryan McMorrow y Tim Bradshaw

La UE estaría dispuesta a rebajar los aranceles a los automóviles hasta los niveles de EE.UU. si no se aplican medidas punitivas contra sus exportaciones.

No está claro cómo responderían la UE y Reino Unido a unas represalias significativas contra el IVA, que consideran neutral para el comercio y parte esencial de sus sistemas fiscales.

China respondió el lunes a los aumentos arancelarios de EE.UU. con contramedidas limitadas.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

En este regreso a clases, ahorrá con COTO

Nota Siguiente

Hallan el cadáver de un hombre cerca del puente romano de Cangas de Onís

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Next Post

Hallan el cadáver de un hombre cerca del puente romano de Cangas de Onís

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO