El PSOE no ha convencido ni a los grupos que están a su izquierda ni tampoco a los de derecha en su iniciativa parlamentaria para nombrar a Rafael Escuredo, el primer presidente electo de Andalucía (1979–1984) , como «padre de la autonomía andaluza». Los 30 diputados socialistas se han quedado solos en la iniciativa que registraron para que el Pleno del Parlamento andaluz aprobara esta semana una declaración institucional que reconociera al exmandatario socialista como artífice de la autonomía, aprovechando los fastos de la celebración del 28 de febrero , Día de Andalucía. El fin de semana previo se celebra el Congreso Regional del PSOE del que va a salir la nueva dirección capitaneada por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero , que está haciendo bandera de las demandas de mayor autogobierno en Andalucía.Para que hubiera declaración institucional era indispensable que los cinco grupos parlamentarios ( PP, PSOE, Vox, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía ) dieran su visto bueno para su aprobación. Sin embargo, eso no ha sucedido. Ni el PP, que gobierna con una mayoría absoluta de 58 escaños (hay 109 en la Cámara), ni Vox, que siempre se ha borrado de los actos de homenaje a Blas Infante, pero tampoco Por Andalucía —la marca autonómica de Sumar que gobierna en coalición con el PSOE en España— y Adelante Andalucía, el partido fundado por Teresa Rodríguez y dirigido por José Ignacio García , están de acuerdo con lo que consideran, con ciertos matices, una «utilización partidista» de la autonomía para dar un reconocimiento individual al expresidente andaluz Rafael Escuredo.Fuentes del Grupo Popular consultadas por ABC señalan que «al PSOE le ha salido mal la jugada y demuestra un escasísimo respeto por la figura de Escuredo al ponerlo en medio del pimpampum político solo por querer sacar una ventaja antes de su congreso regional». «Ha querido poner una trampa a otros partidos y han caído en ella», concluyen fuentes populares.El protagonista fue «el pueblo andaluz»Desde Por Andalucía creen, al igual que el PP, que su rechazo a la declaración institucional planteada por el PSOE no es porque no deseen reconocer la contribución de Escuredo al proceso autonomista, pero sostienen que su nombramiento dejaría fuera al colectivo de las organizaciones de izquierdas que organizaron manifestaciones en las que cerca de dos millones de personas salieron por vez primera a la calle para reclamar un Estatuto de Autonomía para Andalucía. « No debe ser un reconocimiento para una persona individual », señalan desde dicha formación.Adelante Andalucía, por su parte, afirma que el protagonista de la conquista del proceso autonómico no fue Escuredo de manera individual sino el pueblo andaluz. No está de acuerdo con el cariz «partidista» con el que se ha puesto encima de la mesa esta iniciativa .El PSOE presentará una proposición no de leyEl diputado del PSOE andaluz, Mario Jiménez , ha asegurado este lunes que si no logra una declaración institucional porque no recabe el apoyo unánime de los grupos de la Cámara, presentará una proposición no de ley (PNL) para su debate en el Pleno.Mario Jiménez ha defendido que Escuredo « reúne todos los requisitos» para ser reconocido como «padre de la autonomía andaluza » por el Parlamento, que, además, «tiene encomendada la tarea, como sede de la soberanía andaluza, de preservar la historia de nuestra autonomía y de reconocer a aquellos que la hicieron posible», así como de «hacer justicia con la verdad histórica» en tiempos de «bulos, ‘fake news’ y reescritura de la historia de lo que ocurrió en Andalucía», agregó.
Fuente ABC