El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó el “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF), un nuevo espacio político con un fuerte respaldo sindical y de intendentes peronistas.
La iniciativa busca convertirse en una alternativa al gobierno de Javier Milei y en un instrumento para la reconstrucción del peronismo, que enfrenta un desafío histórico. El anuncio se realizó a través de la red social X, donde se publicó un primer documento en el que se destaca la necesidad de consolidar una fuerza capaz de liderar un modelo distinto al actual.
El documento del MDF critica el modelo económico del gobierno nacional, señalando que se basa en la especulación financiera, la concentración de la riqueza y la entrega de recursos a intereses extranjeros.
En contraposición, el nuevo espacio asegura que “busca defender el trabajo, la producción agropecuaria e industrial, el comercio, la educación y la ciencia, asegurando el desarrollo económico con justicia social“. Para ello, considera esencial recuperar el carácter popular, nacional y federal del peronismo.
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
Movimiento derecho al futuro.
https://t.co/zEzy5ZNzpH pic.twitter.com/TVJHtW2jXT
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025
Además, el movimiento enfatiza la importancia de escuchar y comprender las razones de la derrota electoral a nivel nacional, con el objetivo de “recuperar la agenda de las mayorías y defender los derechos de todos los ciudadanos”.
El espacio cuenta con el respaldo de importantes figuras del peronismo bonaerense, incluyendo intendentes como Julio Alak, Jorge Ferraresi, Mario Ishii, Fernando Espinoza y Mario Secco. Asimismo, recibe el apoyo de diputados como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, así como de múltiples sindicatos y movimientos populares.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today