El Ayuntamiento de Córdoba ha dado este lunes una nueva fecha para recuperar la Pérgola – quiere abrirla en el primer semestre de 2026 y ya cuenta con el proyecto de reforma redactado- pero no han corrido la misma suerte los cercanos Jardines de Agricultura . El edil de Infraestructuras , Miguel Ruiz Madruga, no ha podido dar un horizonte temporal para esta actuación, que realmente se dividirá en dos: mejorar la zona verde y recuperar los singulares azulejos de algunos de sus asientos, que datan de la década de 1920 y se encuentran muy deteriorados . Interrogado por los medios por los motivos por los que esta actuación no termina de arrancar -la intervención se presentó hace un año y entonces el Consistorio aseguró que llevaba trabajando en esta intervención desde diciembre-, este concejal ha alegado que el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico [perteneciente a la Junta] «ha tenido que hacer una evaluación de los azulejos para que después acometa la restauración de cada uno de ellos». Noticia Relacionada Patrimonio estandar No El Ayuntamiento recuperará los bancos de azulejos de los Jardines de los Patos D. Delgado El proyecto contempla, además, una actuación integral en el parque, con la limpieza del monumento a Julio Romero de Torres, sustitución de farolas y reposición del pavimiento estropeadoNo obstante, este miembro del equipo rector de Capitulares ha asegurado que el proyecto «va muy bien» . Ha apuntado que, para la recuperación de los bancos, «tenemos que firmar un convenio con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico». «Estos elementos no estaban protegidos, pero tienen suficiente historia para darles un tratamiento más especial. El trabajo de este ente autonómico está avanzado», ha afirmado el responsable de Infraestructuras. Por ello, ha indicado que « hemos tenido que esperar el estudio de este instituto, porque los azulejos los restaurarán de forma manual aquí, en los propios bancos». Si tiene que replicar alguna de las piezas, ha indicado, «imaginamos que ya lo harían en sus talleres». El proyecto para intervenir en el resto del parque , ha continuado el edil de Infraestructuras, « ya está redactado ». «Queremos sacar las dos actuaciones a la vez», ha indicado Ruiz Madruga. «Daremos noticias pronto», ha asegurado.La inversión en los jardines, 250.000 eurosInterrogado por los medios sobre qué horizonte temporal tiene esta actuación, ha indicado que « no lo podemos saber hasta que el Instituto Andaluz no nos diga exactamente los plazos» del trabajo que tendrá que desarrollar. Ruiz Madruga ha avanzado que la actuación en los Jardines de Agricultura , sin tener en cuenta la de los azulejos, será de « en torno a 250.000 euros ». Y el coste de recuperar el deterioro de sus emblemáticos bancos no se conoce aún porque «estamos pendiente de que este autonómoco nos determine exactamente qué cantidad» será necesaria. «Es lo que falta para establecer el convenio con ellos», ha indicado. Una vez que arranquen los trabajos, el tiempo necesario para su desarrollo superará «probablemente los seis meses». «Es una actuación muy importante. La haremos bien», ha asegurado Ruiz Madruga. Este espacio no se somete a una mejora desde 2004.
Fuente ABC