La Seguridad Social regala esta ayuda de 658 euros para las personas que cumplan este requisito: consulta si estás entre ellasLa Seguridad Social da esta ayuda de 1.500 euros para las familias que cumplan con estos requisitos: consulta si estás entre ellas
Las familias con nacimientos o adopciones múltiples, momentos que les acarrean muchos gastos, pueden acceder a una prestación económica de la Seguridad Social que busca compensar el incremento de gastos derivados de esta situación. Este apoyo, que puede alcanzar los 4.736 euros, está disponible para quienes cumplan los requisitos establecidos por la normativa vigente.
La ayuda consiste en un pago único, cuya cuantía varía en función del número de hijos nacidos o adoptados. Para aquellas familias con dos hijos, el importe es de 4.736 euros, mientras que en el caso de tres hijos asciende a 9.472 euros. Si el número de hijos es igual o superior a cuatro, la prestación alcanza los 14.208 euros.
Huelga en la Seguridad Social: “Las pensiones están al borde del colapso y el ministerio no nos recibe”
Borja Negrete
Requisitos para acceder a la prestación
Para poder beneficiarse de esta ayuda, es necesario que el nacimiento o la adopción haya ocurrido en España o que el menor se haya integrado de manera inmediata en un núcleo familiar residente en el país. Además, los solicitantes deben residir legalmente en territorio español y no recibir prestaciones similares en otros regímenes públicos de protección social.
Otro aspecto a tener en cuenta es que si uno de los hijos presenta una discapacidad igual o superior al 33%, se considerará el doble a efectos de determinar la cuantía de la prestación. Sin embargo, el nacimiento o adopción de un solo hijo con discapacidad no da derecho a esta ayuda.
Buenas noticias para las familias de Valencia: el Ayuntamiento anuncia ayudas de 300 euros al mes para los bebés que nazcan durante 2025
El Confidencial
Cómo solicitar la ayuda de la Seguridad Social
Los interesados en acceder a esta prestación deben presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Entre los documentos requeridos se encuentran el DNI o NIE, el libro de familia y, en caso de discapacidad, el certificado acreditativo correspondiente.
La prestación es compatible con otras ayudas como la asignación económica por hijo a cargo, la pensión de orfandad o el subsidio especial por parto múltiple. Sin embargo, es incompatible con prestaciones similares de otros regímenes públicos, por lo que es fundamental verificar la normativa vigente antes de realizar la solicitud.
Fuente El Confidencial