Los Mossos d’Esquadra se desplegarán esta noche en el aeropuerto de Barcelona, a petición de Aena, para expulsar a las personas sin hogar , aproximadamente unas 160, que malviven en ambas terminales . El despliegue se produce en vísperas de que la capital catalana acoja una de sus citas más importantes, el Mobile World Congress (MWC), que arrancará el próximo 3 de marzo. El dispositivo, que ha avanzado ‘Ara’ y ha confirmado el Ayuntamiento de El Prat, donde se ubican las instalaciones aeroportuarias, contará con «la presencia de un trabajador social» que acompañará a los empleados de Aena y a los policías y añaden que, si bien el consistorio se encarga de atender a las personas sin hogar en la ciudad, la asistencia de las que están en la infraestructura corresponde a la Generalitat. Y es que, según indican fuentes conocedoras a este diario, el ayuntamiento carece de la infraestructura suficiente para proveerles de alojamiento alternativo. La intención anunciada es la de reubicar al más de centenar de personas que se han refugiado durante los últimos meses entre las dos terminales de las instalaciones, según aseguran las mismas fuentes, en caso de negarse, no serán expulsadas . Noticia Relacionada reportaje No Una persona sin hogar muere cada cuatro días en Barcelona Elena Burés Han sido 84 los fallecidos en lo que va de año. Entre ellos, Tamara, que pasó varias horas muerta en un banco de la plaza de Cataluña hasta que alguien alertó a los MossosPor su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha explicado que participa en el despliegue con personal del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (Cuesb) en virtud del convenio de este servicio con el área metropolitana y los municipios adscritos, entre ellos, El Prat, que es la localidad donde se lleva a cabo la operación.Cabe recordar que el pasado octubre, CCOO convocó una protesta en el aeropuerto para reclamar «soluciones» ante la inseguridad generada por ladrones organizados y también por algunos de los indigentes que se refugian en las instalaciones. El desalojo de los últimos llega casi cuatro meses después y en vísperas del Mobile.
Fuente ABC