• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CHJ sostiene que limpió los cauces de Forata, Loriguilla y Buseo días antes de la dana

1 marzo, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha trasladado un nuevo informe a la jueza de Catarroja, que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre , en el que certificada que la última actuación de limpieza en los cauces de Forata, Loriguilla y Buseo fue en octubre de 2024, días antes del trágico suceso en el que murieron 227 personas.Así lo comunica en un documento firmado por la Comisaría de Aguas ante una solicitud de la magistrada que requirió hace un mes información sobre estos tres embalses en relación con su capacidad, clasificación de peligrosidad, coeficiente de seguridad de cada embalse, aliviaderos, cauces o limpieza y presupuesto para estas labores.Sobre cuándo fue la última vez que se limpiaron los cauces, se ha considerado para el informe, adelantado por Europa Press, los situados aguas abajo de las tres presas, en los términos municipales hasta la desembocadura y a actuaciones referidas a conservación y mantenimiento y otras de mejora de la vegetación de ribera situada en dominio público.MÁS INFORMACIÓN noticia No Horario y recorrido de la manifestación en Valencia hoy contra Mazón por la gestión de la danaEntre otras, consisten principalmente en la mejora de la vegetación de ribera mediante tratamiento selvícolas, desbroces, podas y apeo de árboles en mal estado; la retirada de elementos obstructivos puntuales y acumulaciones de vegetación seca; el manejo y control de caña para la recuperación de la vegetación de ribera; pequeñas actuaciones de defensa de márgenes principalmente basadas en soluciones de bioingeniería o la retirada de peces muertos y de elementos susceptibles de contaminar el medio fluvial.El organismo que preside Miguel Polo entiende por última vez la anterior a las lluvias de entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre y concreta que, de acuerdo con estas consideraciones, la última actuación certificada en estos cauces para los tres embalses fue en octubre de 2024, sin concretar el día exacto, pero asegurando que sí se desarrolló el mismo mes . Asimismo, detalla que desde 2020, el presupuesto invertido en estas labores en los Presupuestos Generales del Estado asciende a 2.306.461 euros en Forata; 3.990.934 en Loriguilla y 3.290.978 en Buseo.Sin embargo, la CHJ precisa que la denominada como limpieza de cauces o eliminación de la vegetación no se considera una «medida correctora» con el fin de eliminar el riesgo de inundación existente, ya que la vegetación ejerce «funciones beneficiosas» como evitar la inestabilidad de las orillas, siendo la vegetación arbustiva de primera línea «fundamental» para mejorar la estructura del suelo y frenar la fuerza erosiva de la corriente; aumentar la rugosidad superficial del terreno, disminuyendo la velocidad y la capacidad de transporte sólidos por escorrentía al agua; mantener la calidad de las aguas de un río, ya que actúa como filtro, entre otras.Es decir, la existencia de determinada vegetación en los cauces públicos y sus márgenes «es un fenómeno natural y forma parte de la dinámica fluvial, ejerciendo un papel fundamental para el buen funcionamiento ecológico e hidráulico de los ríos, actuando como filtro depurando las aguas, disminuyendo la erosión, suavizando la temperatura del agua y reduciendo la velocidad de la corriente en momentos de fuertes crecidas», señala el informe.Añade que «no resulta admisible» para la CHJ, entre cuyas funciones figura la atención a los aspectos medioambientales de las actuaciones que promueva o informe, «asociar el concepto de limpieza de un cauce a la eliminación de la vegetación inherente al mismo, pues aparte de la desnaturalización que se le provocaría, se le privaría del principal elemento de fijación de las márgenes, facilitando su erosión y consiguiendo en general un efecto indeseable y contrario al pretendido».En esta línea, añade que no se puede obviar que los cauces son «sistemas naturales y, por tanto, la presencia de vegetación es algo inherente a los mismos» por lo que las actuaciones de manejo de la vegetación que se realizan «no pretenden la eliminación» de la que haya sino «su mejora y en el ámbito del Dominio Público, que no abarca toda la zona inundable, destacando el papel que juega como principal elemento de retención de sólidos y fijación de las márgenes». Así, indica que su ausencia generalizada «podría provocar un incremento de la erosión debido al aumento de la velocidad y, en consecuencia, problemas de inestabilidad e incrementos del caudal sólido transportado».No es factor determinante en los dañosPor lo que se refiere al efecto de la vegetación con respecto a posibles daños, la CHJ apunta que se verían «mitigados» por su presencia ya que «disminuye la velocidad del agua» por lo que « no se puede concluir en qué medida este factor afectaría a los daños , no considerándose un factor determinante en los mismos, debiendo tener en cuenta otros relacionados con la magnitud del evento ocurrido, con la exposición a zonas inundables fruto de los desarrollos urbanísticos llevados a cabo en las pasadas décadas y con la vulnerabilidad de los usos situados en estas zonas».Por otra parte, recalca que el arrastre de vegetación en los episodios extremos es «inevitable» y se produce junto con el arrastre de otros muchos elementos que el caudal líquido y sólido transporta a elevadas velocidades«.En el caso de Buseo , que no es presa de titularidad estatal -sino de la Generalitat- ni su explotación se lleva a cabo por este organismo de cuenca, tiene un uso meramente recreativo. Tiene una capacidad de 7 hm3 a nievl máximo normal y de 8,2 a nivel de coronación, y dispone de un aliviadero superficial de tipo vertedero lateral, con un caudal máximo de desagüe de 268,18 m3/segundo.La CHJ dispone de un sistema de medición de nivel con el único fin de control de recursos hídricos, no para la explotación ni control. De acuerdo con el informe de lluvias realizado en ese fecha por la CHJ entre el 28 de octubre y 4 de noviembre, en el embalse de Buseo se registraron precipitaciones de 445,0 l/m2. Y apunta que la información detallada del control del embalse, al ser explotada por terceros, corresponde a los explotadores.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Las llamadas en Córdoba al teléfono de las mujeres de la Junta rozan las 2.000, un 3,4 % más en seis años

Next Post

Estadías cortas y consumo más moderado: cómo fue la temporada de verano 2025, provincia por provincia

Related Posts

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”
España

Jaime Palomera, experto en economía: “En España hay que poner impuestos a quienes quieren especular con la vivienda”

España

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo
España

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post
Estadías cortas y consumo más moderado: cómo fue la temporada de verano 2025, provincia por provincia

Estadías cortas y consumo más moderado: cómo fue la temporada de verano 2025, provincia por provincia

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO