Este sábado por la noche el presidente Javier Milei brindó un extenso discurso en la habitual Asamblea Legislativa que abre las sesiones ordinarias del Congreso. En este, el primer mandatario realizó una férrea defensa de su gestión económica y delineó sus objetivos para este 2025.
Tras repasar los principales cambios realizados por su gobierno el año pasado y destacar los números más favorecedores, el Presidente presentó los principales proyectos que tiene en mente para el 2025.
Entre estos, se cuenta una amplia reforma impositiva para dejar “solo seis impuestos”, cambios profundos en el Código Penal, una reforma migratoria, cambios en la Justicia y en Seguridad, entre otras novedades.
“No tenemos una ambición de poder, lo que sí tenemos es una ambición reformista”, aseveró Milei al cierre de su discurso, mientras que llamó a impulsar estas reformas “en unidad, con todos los sectores de la política y la sociedad empujando en la misma dirección”.
Todos los cambios que quiere Javier Milei para este 2025
En la segunda parte de su discurso de esta noche en la apertura de las sesiones ordinarias 2025 del Congreso, el presidente Javier Milei delineó sus principales objetivos para este año y adelantó los proyectos que enviará a ambas cámaras como cabeza del Poder Ejecutivo. Una por una, las propuestas principales.
Prohibir la emisión monetaria
Tal como repitió en oportunidades anteriores, Milei reforzó su pretensión de “prohibir de facto los mecanismos a través de los cuales se genera inflación”, con la emisión monetaria como el principal responsable, según su percepción.
“Si queremos verdaderamente ser una potencia, la primera asignatura sobre la que debemos avanzar es en desterrar la inflación para siempre”, manifestó.
Consolidar la reducción del gasto público
“Debemos establecer también una meta fiscal para que, para el año 2027, el gasto público consolidado argentino sea de 25 puntos del PBI como máximo, tal como nos comprometimos todos en el Pacto de Mayo, donde, tanto el Estado Nacional como las provincias y los municipios, tendrán que cumplir su parte”, marcó el Presidente.
Reforma impositiva “estructural”
Tal como el Gobierno adelantó en diversas oportunidades, tanto de boca de Milei como de Luis Caputo y otros funcionarios relevantes, uno de los proyectos más relevantes para su gestión este año será llevar a cabo una “reforma impositiva estructural” que reduzca el fisco y simplifique trámites y su burocracia.
El Gobierno buscará “reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente seis impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina”, adelantó Milei.
Noticia en desarrollo.
Fuente El Cronista