Esta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 35 años a la Seguridad SocialEsta es la pensión que cobrarás en España en 2025 si has cotizado 20 años a la Seguridad Social
Los trabajadores que hayan acumulado 40 años de cotización a la Seguridad Social en España podrán acceder a la pensión de jubilación con el 100% de su base reguladora. En 2025, la edad legal de jubilación ordinaria se fijará en 66 años y 8 meses para quienes no alcancen los 38 años y 3 meses de cotización. Sin embargo, aquellos que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán retirarse a los 65 años sin penalización, según la normativa vigente.
El cálculo de la pensión se realiza a partir de la base reguladora, determinada por las bases de cotización de los últimos 25 años, divididas entre 350. Para quienes se jubilen a partir de 2026, se implementará un nuevo sistema que permitirá elegir entre dos opciones: mantener el cálculo sobre los últimos 25 años o ampliar a 29 años eliminando los dos peores, con el objetivo de mejorar la cuantía final.
Cambios en las pensiones de jubilación en España: así quedan tras la reforma de la jubilación demorada
Silvia López
Los trabajadores con 40 años cotizados alcanzarán el 100% de la base reguladora, siempre que cumplan la edad exigida. No obstante, quienes opten por jubilarse de manera anticipada verán su pensión reducida por coeficientes reductores aplicados en función del tiempo adelantado respecto a la edad legal de jubilación.
Además, las pensiones se revalorizarán conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual, garantizando su mantenimiento en términos de poder adquisitivo. La Seguridad Social aplicará automáticamente la mejor opción de cálculo para cada trabajador, asegurando que perciban la pensión más beneficiosa en función de su historial de cotización.
Calculadoras de pensión
La cuantía de la pensión puede variar en función de factores como la existencia de períodos sin cotización, los cuales se integran en la base reguladora según las normativas vigentes. Además, quienes retrasen su jubilación más allá de la edad ordinaria pueden beneficiarse de bonificaciones, que pueden suponer un incremento del 4% anual en la pensión o la opción de un pago único. Para conocer una estimación personalizada, los trabajadores pueden utilizar las herramientas de cálculo ofrecidas por la Seguridad Social o BBVA.
Fuente El Confidencial