• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo es, cuánta capacidad tiene y qué ruta hará “Don Toyo”, el buque de cabotaje más grande de la Hidrovía

6 marzo, 2025
Cómo es, cuánta capacidad tiene y qué ruta hará “Don Toyo”, el buque de cabotaje más grande de la Hidrovía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El “Don Toyo”, el buque fluvial más grande de la Hidrovía, realizará su navegación inaugural desde Paraguay al Puerto de Buenos Aires en abril. Con un calado de 10 pies, el “Don Toyo” operará tanto en el río Paraguay como en el Paraná. Este buque, con una capacidad de transportar 906 contenedores, mide 120 metros de largo y 30 de ancho, y conectará los puertos de Asunción, Villeta y Mariano Alonso con Buenos Aires.

La empresa a cargo del “Don Toyo”, Transporte Fluvial Paraguayo, descartó Montevideo y confirmó recaladas en el puerto argentino. Las autoridades de la naviera señalaron que se está dando una “migración” de la carga paraguaya de Montevideo a Buenos Aires debido a las facilidades que ofrece Argentina. El buque tiene una capacidad total de 7.500 toneladas y puede transportar hasta 906 Teus (contenedores), incluyendo 150 enchufes para contenedores refrigerados. Su tripulación estará integrada por 12 personas.

El “Don Toyo”, propiedad del Grupo Toyotoshi, fue construido en el astillero Aguapé, de Paraguay, y botado formalmente el 18 de diciembre de 2024. Para su construcción se utilizaron diversos insumos industriales de Argentina, y se buscó dotarlo con la mejor tecnología de cabotaje existente.

Hidrovía Paraguay-Paraná, clave para las exportaciones argentinas

La Hidrovía Paraguay-Paraná es una vía navegable que conecta los ríos Paraguay y Paraná, facilitando el transporte fluvial entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Este sistema de transporte fluvial es crucial para la economía de la región, ya que permite el traslado eficiente de mercancías a lo largo de más de 3.400 kilómetros.

La Hidrovía fue noticia recientemente debido a la fallida licitación para la concesión de su mantenimiento y operación. La licitación, lanzada en noviembre de 2024, buscaba otorgar a un operador privado la modernización y el mantenimiento de la vía navegable por un plazo de 30 años. Sin embargo, el proceso estuvo marcado por acusaciones de favorecimiento hacia la empresa actualmente responsable del dragado del canal.

El Gobierno decidió cancelar el proceso de adjudicación el 12 de febrero de 2025, después de que solo se presentara una oferta formal. Esta decisión generó tensiones entre el Gobierno y la oposición, así como entre los empresarios del sector agroexportador, quienes destacaron la necesidad de mejorar la competitividad del sector mediante la modernización y profundización de la Hidrovía.

La Hidrovía es fundamental para el comercio exterior de Argentina, ya que por ella se transporta aproximadamente el 80% de las exportaciones del país, principalmente granos y productos derivados. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Encuesta: Javier Milei supera abrumadoramente a Cristina kirchner, en 22 de las 24 provincias

Next Post

Dólar blue más barato que el MEP: cuál es la razón oculta

Related Posts

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza
Internacionales

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”
Argentina

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

España

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?
Argentina

Nintendo Switch 2: ¿el fichaje gamer del año o un campeón con pies de barro?

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape
España

El rechazo a Sánchez en el Palacio Real descafeína la recepción del 12-O. Abucheos y vergonzoso escape

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura
Deportes

A qué hora juega River vs. Sarmiento y por dónde se puede ver el Torneo Clausura

Next Post
Dólar blue más barato que el MEP: cuál es la razón oculta

Dólar blue más barato que el MEP: cuál es la razón oculta

Ultimas Noticias

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Sava, tras la victoria frente a River: “Un premio a la entrega” y “sabíamos que nos iba a costar”

Ernesto Vilariño: «Si no se ponen medidas, lo que sucedió en Barbate volverá a ocurrir»

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza
Internacionales

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO