El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , ha anunciado una de las principales exigencias del pacto entre Jaén Merece Más y PSOE a cambio de la alcaldía jiennense; nada más y nada menos que 400 millones de euros para la conexión con la red de la alta velocidad a través en Montoro y 45 millones de euros para la estación intermodal de la ciudad comprometida ya por José Blanco a la capital hace 14 años.
Proyectos con más de una década de retraso para los que, ahora sí, «es el momento» , apuntalando de esta forma, la maniobra de María Jesús Montero para obtener la alcaldía de Jaén tras la moción de censura del pasado 2 de enero. En un acto celebrado este viernes en el que se invitó a numerosos agentes sociales de la ciudad, Puente se sinceró y, a la vez, delató: « Sé que la música de lo que hoy les cuento les suena porque llevan oyéndola desde hace mucho tiempo pero es ahora cuando ha sido posible» aludiendo a que « no es ningún cuento , es un proyecto realista y realizable». «Conmigo es muy fácil entenderse y desentenderse, soy una persona espejo, lo que me dan, lo devuelvo », dijo.
El ministro señaló que se establece un antes y un después en la historia de las conexiones ferroviarias en Jaén puntualizando que ya tienen el estudio de viabilidad favorable de la conexión con Montoro con la red de alta velocidad y que en los próximos meses saldrá a licitación el estudio informativo. Esta obra supondría una reducción importante en los tiempos de trayecto entre Jaén y Madrid, de forma que los jienenses podrán viajar a la capital de España en tres horas , una realidad hartamente demandada en Jaén.En cuanto a la estación intermodal que también abordó sin éxito el ministro Ávalos en 2021, e igualmente con un gobierno socialista en la alcaldía , Puente anunció que podría estar licitada «a finales de año». La infraestructura irá ubicada en la actual estación de Renfe y renuncia al soterramiento de las vías del tren, una cuestión que siempre ha estado incluida en los proyectos presentados en los últimos años, ya que la presencia de la estación en la zona norte supone el estrangulamiento urbanístico de una de las zonas de mayor expansión de la ciudad.
Precisamente, este soterramiento era una de las reivindicaciones del partido Jaén Merece Más entorno a esta inversión que ahora da por buena.« Los soterramientos son inviables desde el punto de vista económico y desaconsejables y desde el punto de vista técnico», consideró el titular de Transportes, en su lugar, el proyecto conecta las zonas aledañas a la estación a través de túneles y pasarelas que unirán un lado y otro de las vías a lo largo de un kilómetro, así como 53.500 metros cuadrados de zonas verdes y peatonales entre la avenida Aparejadores y la actual estación de ferrocarril.Traslado de la estación de autobusesLa estación de autobuses se trasladará convirtiendo el proyecto en intermodal y será «un andén más de la estación de tren», se situará en la misma cota y ambas estaciones estarán integradas en el mismo espacio «desde la una podrá verse la otra», precisó el ministro. Además, se constituirá una mesa técnica formada por representantes del Ministerio, de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento que abordará la solución definitiva para la integración ferroviaria y dar cabida a mejoras propuestas por las partes. Para Puente, ha sido fundamental «el consenso de las partes implicadas», elogiando la capacidad de entendimiento con los suyos en el Ayuntamiento, «eso es lo que ha hecho equipo municipal con Julio Millán a la cabeza, defender Jaén y hacerlo desde el diálogo».
En este sentido, defendió que no es una cuestión de « afinidad ideológica » recordando el caso de Granada, gobernada por el PP y donde se está llevando a cabo un proyecto similar.Respuesta contundente de la JuntaLa respuesta de la Junta de Andalucía ante este anuncio fue contundente, Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda criticó la insuficiencia de las medidas presentadas. «El ministro Óscar Puente -dijo- ya nos avisó que vendría a hacerle la campaña a María Jesús Montero . Lo que no podíamos imaginar que lo haría con propuestas insuficientes . De un plumazo se ha olvidado del soterramiento que el PSOE prometió hace casi 20 años o de las conexiones ferroviarias que tanto demandan y merecen los jienenses. Además, anuncia cifras millonarias cuando la mayoría de iniciativas están en fase de estudio .
Con suerte, esas inversiones llegarán dentro de muchos años».Asimismo, Díaz subrayó que la conexión con la alta velocidad será otro proyecto a muy largo plazo. «En Andalucía sabemos los ritmos del Gobierno de Pedro Sánchez y un ejemplo claro es el ‘by pass’ de Montoro. Aún estamos esperando que terminen las obras del ‘by pass’ de Almodóvar del Río tras cinco años de obras. ¿Cuándo será una realidad el ‘by pass’ de Montoro, que solo cuenta con un estudio informativo?». La consejera instó al ministro a que «la próxima vez que visite Andalucía, dentro de un mes, venga con propuestas serias, maduradas y con plazos y presupuesto , como hacemos en la Junta de Andalucía».Reacción de Jaén Merece Más «La moción ha merecido la pena» «Satisfechos». Así se mostraron desde el partido Jaén Merece Más (JMM) ante el paquete de medidas anunciadas por el ministro de Transportes «que dan cumplimiento inicial a demandas históricas de este partido y al pacto con el PSOE suscrito el pasado mes de diciembre».
El presidente de JMM, Juanma Camacho, destacó que «el ministro ha asumido que nuestra provincia ha padecido un injustificable déficit inversor en materia de infraestructuras y tras décadas de abandono. Desde el partido seguiremos trabajando para avanzar en medidas reales y dar cumplimiento al acuerdo, fiscalizando todas estas propuestas presentadas para que se materialicen en el menor tiempo posible». «La moción de censura ha merecido la pena», manifestó Camacho a este periódico.
Fuente ABC