• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Del auditorio al CaixaForum: El plan de Málaga para que los turistas salgan del centro

9 marzo, 2025
Del auditorio al CaixaForum: El plan de Málaga para que los turistas salgan del centro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Málaga quiere buscar una solución para evitar las aglomeraciones de turistas en el centro. Según ha reconocido el propio Ayuntamiento, la ciudad está experimentando niveles de saturación turística «sin precedentes». Particularmente en su casco histórico.

«El aumento de turistas impulsa la aparición de alojamientos ilegales o de baja calidad, afectando tanto a la seguridad de los visitantes como a la imagen de la ciudad», llega a decir el Ayuntamiento en el pliego de condiciones que ha sacado a concurso para «descentralizar» el flujo de visitantes.Según este pliego al que ha tenido acceso ABC, para mitigar estos problemas es «crucial» redirigir el flujo turístico desde las áreas más saturadas hacia otras zonas con potencial turístico que están «subvaloradas» y «subutilizadas».Y por eso están desarrollando varios proyectos con los que pretenden ofrecer nuevos espacios atractivos que inviten a descubrir Málaga más allá de su centro y lograr, así, llevar a los turistas fuera del casco histórico. «Lo que queremos es que justamente en ese concurso salgan rutas que permitan crear estas alternativas que descentralicen, creen más recorridos y distribuyan la población turística», afirmó el alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre, hace varias semanas.

CaixaForumUno de los principales proyectos con los que se pretende aumentar las zonas «turísticamente visitables» de la ciudad es el CaixaForum . Ubicado en el barrio de Cruz del Humilladero, en la parcela gemela a la de la plaza Manuel Azaña, este nuevo espacio cultural pretende acoger cada año 6 exposiciones y 1.500 actividades relacionadas con la cultura, el arte, la educación y la ciencia.Según De la Torre, este lugar se convertirá en «un símbolo cultural» de la ciudad y en el CaixaForum «más singular» de España. Pero eso será cuando se construya y, por supuesto, cuando se inaugure. Y es que se estimaba que el centro se empezara a construir en 2024 y abriera sus puertas en 2026, pero las obras aún no han empezado. En teoría, será algo que ocurra a lo largo de este 2025. El edificio, diseñado por el estudio de arquitectura catalán Pich Architects, contará con más de 9.400 metros cuadrados.

Según los promotores, el proyecto ha sido concebido para que quede integrado en el paisaje y genere un impacto positivo en la zona. De hecho, una de las cosas más singulares del edificio es su diseño, ya que está inspirado en una gota de agua.La primera planta del nuevo CaixForum albergará dos grandes salas de exposiciones, un auditorio y salas polivalentes en la primera planta. También contará con un espacio educativo, una cafetería restaurante, una tienda librería en la planta baja y un aparcamiento subterráneo. El gran jardín exterior, además de servir como pulmón verde de la zona, acogerá diversas actividades al aire libre.Recreación del CaixaFourm de Málaga picharchitectsAsí, según han afirmado tanto el Ayuntamiento como los promotores, con este espacio se busca complementar la oferta de la ciudad, crear áreas verdes en el entorno y convertir la zona en un nuevo polo revitalizador tanto físico como social.

Para materializar este centro cultural, diseñado por el estudio de arquitectura catalán Pich Architects, la inversión prevista ronda los 30 millones de euros.El nuevo Auditorio de MálagaOtra de las iniciativas que pretenden contribuir de redirigir el flujo de turistas fuera del centro es el futuro Auditorio de la Música de Málaga. Este espacio aspira a convertirse en un dinamizador cultural , social, económico y estratégico del sur de España y pretende ser un faro escénico-lírico fundamental no solo de Málaga, sino del Campo de Gibraltar, de la costa de Granada y de los territorios de interior de las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada. Situado junto a la playa de la Misericordia, supondrá un cierre visual al puerto y podrá ser el colofón de una actuación urbanística en la zona con el objetivo de regenerar un área esencialmente industrial y dotarlo con zonas de ocio.De hecho, uno de los motivos para construirlo cerca del Muelle de San Andrés es precisamente intentar apoyar el proceso de transformación y dinamización de dos barrios históricos de Málaga: la Trinidad y el Bulto.Pero la idea de construir este espacio lleva rondando más de quince años la capital malagueña. Y hasta que el auditorio sea una realidad aún queda mucho camino por andar.

Como ha reconocido De la Torre, este ambicioso proyecto que inició su andadura allá por 2009, no tiene garantizada la financiación, ya que falta la aprobación por parte del Ministerio de Cultura. «Nos queda tener la respuesta no solamente del Ministerio, también de la Diputación, tenerla de una manera confirmada. Ha habido conversaciones, como es natural, pero nunca encontrarán en declaraciones mías de dar por resuelto el tema», ha expresado respecto a este proyecto que, según la última previsión, costará al menos 209 millones de euros.Planetario de ChurrianaDesde hace más de seis años, en Málaga se comenzó a hablar de que se quería construir el planetario más grande de España y uno de los mayores de la Unión Europea. A finales de 2023 se hablaba de que se inauguraría en 2025, pero por el momento parece bastante improbable que esto vaya a ser así ya que el proyecto sigue estancado y aún se ha empezado a construir.En cualquier caso, según consta en el expediente de la concesión de la licencia, la sala de proyección tendrá capacidad para 432 personas, con un diámetro interno de 27 metros. Se ubicará en el distrito de Churriana, frente al Campamento Benítez.

Recreación de uno de los posibles aspectos del planetario de Málaga dikastudioLa propuesta consiste en la construcción de un edificio destinado a planetario de 4.520 metros cuadrados distribuidos en una planta general enorma de ovoide irregular sobre la que destacará el cuerpo central circular de mayor altura. Ahí estará la semiesfera para dicho planetario. Además, el inmueble contará con la zona central de proyección, salas de exposiciones, aulas, aseos, salón cafetería y espacios para catering, entre otros servicios.En cuanto a la distribución de las estancias, casi la totalidad de actividades del proyecto han sido concentradas en la planta baja, quedando la sala del planetario en una posición central, mientras que el resto de los usos estarán en sus alrededores. El acceso al edificio será a través de un distribuidor principal donde se atenderá a los visitantes, que pueden recorrer el edificio rodeando el patio central y la cúpula y pasando por las diferentes estancias (la sala de exposición, el taller, una sala de conferencias, la cafetería, la tienda, varias oficinas, etc.).San Telmo y Hacienda Quintana

Además de estos «macroproyectos», en Ciudad Jardín continúa avanzando el proyecto para rehabilitar el edificio municipal de Hacienda Quintana, que contará con una inversión de 1,3 millones de euros. Las obras salieron a licitación el año pasado y están ya en proceso de adjudicación. Estos trabajos, con un plazo previsto de ejecución de 14 meses, permitirán poner este equipamiento a disposición de la ciudad para que acoja, entre otras cosas, el Centro de Interpretación de los Verdiales de Málaga.Y en Ciudad Jardín ha inaugurado ya el Sendero del Cau, un nuevo espacio público en la barriada de Mangas Verdes junto a un tramo del acueducto de San Telmo. Este espacio pretende mejorar las comunicaciones de la barriada y ofrece una zona de paseo, área de juegos infantiles, mobiliario urbano y un mirador. Pero, más allá de este sendero, los grandes proyectos que pretenden «descentralizar» Málaga siguen estando sobre papel. Así, lo único seguro por el momento es que quedan bastantes años hasta que se pueda comprobar si este plan del Ayuntamiento sirve realmente para descongestionar de turistas el centro de la capital.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Los mellizos mendocinos Vilchez ahora cantan con la esperanza de hacer una “nueva política”

Next Post

El 46% de los andaluces con Covid persistente está de baja laboral

Related Posts

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año
España

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»
España

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

España

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles
España

El mercado de oficinas en Barcelona crece en contratación y despunta con edificios rehabilitados y sostenibles

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard
España

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»
España

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025
España

La Fed recorta tipos al 4,25% y eleva a tres las posibles bajadas en 2025

España

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”
España

Alfonso Muñoz, trabajador de la Seguridad Social: “Deberías barajar no solicitar la jubilación justo 2 años antes de nuestra edad ordinaria”

Next Post
El 46% de los andaluces con Covid persistente está de baja laboral

El 46% de los andaluces con Covid persistente está de baja laboral

Ultimas Noticias

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Cambia el plazo fijo: el único banco que da 52% de tasa de interés, ¿cuánto gano si deposito $ 1.000.000?

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Dólar oficial supera los $1500: Caputo ratifica esquema de bandas sin cambios estructural

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Se filtraron fotos íntimas de Charlotte Caniggia de una plataforma para adultos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

Corrupción bonaerense: Fotomultas, VTV y lavado de dinero complican a Jorge D’Onofrio y llegan los arrepentidos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO