Corrientes-9 de marzo de 2025-Total News Agency-TNA- El fiscal federal Carlos Schaefer ha presentado ante la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes una solicitud para que se confirme el procesamiento con prisión preventiva de todos los acusados en la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, ocurrida el 13 de junio del año pasado en la localidad de El Algarrobal.
Durante su alegato, Schaefer destacó la evidencia odorífica encontrada en los vehículos de los imputados Carlos Pérez y María Victoria Caillava, así como el intento fallido de plantar pruebas en el lugar de los hechos. Según el fiscal, esto sugiere que Loan fue secuestrado por Pérez y Caillava, con la complicidad de Bernardino Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica Millapi, Laudelina Peña, el comisario Walter Maciel y otros individuos no identificados.
Schaefer se distanció de la postura de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, al afirmar que no hay pruebas que respalden las supuestas amenazas que sufrió Laudelina por parte de Caillava y Maciel. “El intento de silenciarla es parte del encubrimiento”, argumentó el fiscal.
El fiscal subrayó que los acusados fueron responsables de la sustracción de Loan de su padre y que, hasta la fecha, el niño continúa desaparecido. Recordó que el hecho tuvo lugar en una zona rural, lo que permitió a los imputados construir una narrativa engañosa sobre la supuesta pérdida del menor en un área de pastizales y lagunas. “Las pruebas son contundentes; Loan no fue víctima de un accidente”, afirmó.
Schaefer trazó un paralelismo con el caso Margarita Belén, donde las víctimas desaparecieron y luego fueron encontradas muertas, insinuando que la desaparición de Loan sigue un patrón similar. Aseguró que hubo una coordinación entre los imputados para llevar a cabo el secuestro, buscando eliminar cualquier rastro de su accionar.
Desde la Fiscalía, se ha solicitado la confirmación de las prisiones preventivas, argumentando que se trata de un delito “continuado y permanente”. Se hizo hincapié en que la liberación de los acusados podría obstaculizar las investigaciones para localizar al niño y en la gravedad del caso, que ha generado una fuerte conmoción social.
Schaefer también señaló que algunos de los imputados intentaron obstruir la investigación al plantar pruebas en el lugar de la desaparición. En cuanto al comisario Maciel, el fiscal lo acusó de haber facilitado el encubrimiento al no actuar adecuadamente en la búsqueda de Loan.
La desaparición de Loan ocurrió tras un almuerzo familiar en casa de su abuela, donde varios de los imputados estaban presentes. Después de la comida, un grupo salió a buscar naranjas, momento en el cual se produjo la desaparición del niño. La investigación tomó un giro significativo al hallarse rastros de Loan en los vehículos de los acusados, lo que llevó a la detención de Pérez y Caillava.
Los rastreos realizados en la zona confirmaron que Loan no pudo haber salido por sus propios medios, reforzando la hipótesis de su secuestro, un delito que conlleva penas de entre cinco y quince años de prisión. La búsqueda del menor sigue siendo una prioridad para las autoridades.