• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Anticipan que las provincias saldrán a buscar dólares en el exterior para fondearse

12 marzo, 2025
Anticipan que las provincias saldrán a buscar dólares en el exterior para fondearse
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el mercado crece la expectativa de que este año las provincias saldrán a colocar títulos de deuda en dólares en el exterior, luego de más de siete años ausentes en la plaza internacional. No sólo para rollear los vencimientos, sino también para hacer caja en medio del ajuste fiscal del presidente Javier Milei que las deja más débiles para afrontar gastos corrientes.

La expectativa pone en los primeros lugares a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias de Santa Fe, Córdoba, Neuquén y Buenos Aires, en base a las cuentas fiscales y gestiones realizadas. Incluso, hace unos días el equipo económico de Santa Fe estuvo en Nueva York donde testeó el humor de los inversores, aunque afirma que aún no está prevista otra emisión. 

Deuda: cuáles son los bonos preferidos del mercado en marzo y por qué

“En Nueva York hicimos un non deal roadshow para exponer la situación de la provincia y la calidad de nuestro crédito para posicionar lo mejor posible el título de deuda que está actualmente en el mercado. Además, es la primera referencia que hay, en caso de que después se pueda pensar en colocar otro bono”, afirma ante El Cronista el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares.

De todas maneras, los equipos técnicos de las provincias que trabajan con temas de financiamiento intentan bajarle un tono a la expectativa: aseguran que la emisión de títulos de deuda en el exterior es una gestión no menor a cuatro meses y algunos distritos aún se encuentran en cero en esta labor, más allá de la operación está presente en varias agendas.

Las que saldrían en 2025

Para Portfolio Personal Inversiones (PPI), todo parece que indicar que varias provincias volverán pronto al mercado internacional de deuda. Además de CABA, considerada como la “alumna ejemplar”, otras candidatas para rollear deuda son Córdoba, con vencimientos u$s 385,6 millones este año, y Neuquén, que deberá pagar u$s 193 millones. A la lista también se suman Santa Fe y Mendoza.

Miguel Arrigoni, CEO de First Capital, resalta, en ese sentido, que el ajuste que hizo Milei dificulta mucho más la situación de las provincias que la de Nación, por lo que cree que próximamente varias saldrán a emitir títulos de deuda en el mercado internacional y en el local para fondearse y cubrir el faltante de recursos que se generó a partir del recorte en el acuerdo de coparticipación.

“Muchas provincias tienen atrás ingresos genuinos de dólares provenientes de regalías, petróleo, energía, minería, sector agropecuario y demás ingresos vinculados con dólares de exportaciones. Hay mucha gente de afuera que ve que estos modelos llegaron para quedarse y cree que el dólar va a seguir más o menos así, entonces se anima a prestar”, sostiene.

De acuerdo con Arrigoni, las provincias con mejores recursos tienen mayor capacidad para endeudarse y son las principales candidatas para emitir títulos, tal es el caso de las patagónicas, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, todas con actividad agroexportadora. A la vez, afirma que en el mundo hay un exceso de liquidez permanente, lo que juega a favor para que puedan financiarse.

“Desde hace varios años muchas provincias exhiben un comportamiento fiscal muy responsable. Varias llevan un saludable track record de superávit primario y están al día con la deuda desde las reestructuraciones de 2020. Algunas de ellas, además, se han visto beneficiadas por el boom de energía y minería a través del cobro de regalías”, agrega Puente.

El bróker de bolsa resalta que los mejores bonos provinciales han dado rendimientos de un dígito, muy debajo del soberano, lo que evidencia el buen nivel de crédito. A estas tasas, señala que una nueva emisión mantendría la sostenibilidad de deuda. Además, como han cumplido con los pagos, están menos endeudadas, lo que aumenta la capacidad para tomar más dólares.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Elecciones legislativas en PBA: La Libertad Avanza lidera la intención de voto

Nota Siguiente

Fiscalía defiende que el profesor de música de Lugo acusado de abusos solo agredió a una niña

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Next Post

Fiscalía defiende que el profesor de música de Lugo acusado de abusos solo agredió a una niña

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO