• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cayeron las acciones argentinas en Wall Street, sin actividad en la bolsa local

24 marzo, 2025
Cayeron las acciones argentinas en Wall Street, sin actividad en la bolsa local
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los bonos y acciones de empresas locales cerraron con caídas en los paneles de Nueva York este lunes, en una jornada en la que no hay actividad en la bolsa local por el feriado del Día de la Memoria, que se conmemora cada 24 de marzo en Argentina, y en la que Wall Street vivió un clima optimista por algunos signos que dio la política en ese país.

Las acciones argentinas que operan en la bolsa de EEUU cerraron la jornada con mayoría de bajas y mostraron algo de volatilidad a lo largo de la rueda. Las que más cayeron fueron Telecom, que cedió 7,3%, Bioceres (-6,2%) y Central Puerto, con una pérdida de 3,3%. 

El mercado local no opera este lunes 24 de marzo y Wall Street sirve para anticipar lo que sucederá este martes. 

Los bonos y el riesgo país

Los bonos argentinos, en tanto, cerraron mixtos, con subas de hasta 0,3% y caídas de hasta 0,9%. Los que más suben son el Global 2030 (GD30) y el bonar AL30 (+0,3% en ambos casos). En tanto el que más cede es el Global 2046 (GD46), seguido por el bonar AL41. Es decir que la baja se da más que nada en los de plazos cortos. El riesgo país se ubica en los 769 puntos básicos. 

Los ojos para esta semana en la renta fija estarán puestos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en el anuncio de la licitación de deuda que hará el Gobierno este martes. 

Lo que anticipan los analistas locales

  “Veo que los mercados pueden repuntar de a poco y, si mejora EEUU, la bolsa local puede acompañar, sobre todo si los datos económicos siguen bien y el acuerdo con el FMI empieza a tomar un poco más de color”, dice a El Cronista en analista Leonardo Svirsky.   

Por su parte, Eric Paniagua, de Epyca Consultores apunta que “la tendencia de este lunes en EEUU anticipa que puede ser una semana de recuperación en los mercados mundiales”. 

Pero, para la plaza argentina señala que “dependerá de cómo sigan los rumores del acuerdo con el Fondo y que de eso va a depender mucho el nivel de volatilidad”

La mejora en Wall Street

Esto se da en un contexto en el que las acciones estadounidenses parecen haber encontrado un suelo tras semanas de ventas que empujaron al S&P y al Nasdaq a un 10% hacia abajo desde sus máximos históricos.

Los valores tecnológicos lideraron las subas de Wall Street este lunes, tras los indicios que dio Donald Trump de que su gobierno adoptará un enfoque comedido sobre los aranceles contra sus socios comerciales. Nvidia mejoró un 3,71%; Meta Platforms, un 3,7%; Amazon.com, un 3,6% y Tesla, un 11,9%.

Así, los tres índices principales operan en máximos de dos semanas. El Promedio Industrial Dow Jones gana un 2,08%; el índice S&P 500 mejora 1,76% y el Nasdaq Composite repunta 2,27%.

“El mercado parece estar reaccionando en sincronía con esos cambios al minuto en los aranceles”, dijo Peter Andersen, de Andersen Capital Management en Boston. 

Esto responde a que es probable que la administración Trump excluya una serie de aranceles sectoriales que iban a ser impuestos desde el 2 de abril, según informaron los medios durante el fin de semana.

Los mercados financieros se han visto sacudidos en las últimas semanas por el temor a una fuerte desaceleración de la economía estadounidense después de que Trump anunciara el mes pasado una serie de aranceles a algunos de sus principales socios comerciales, como China, México y Canadá.

“El mercado parece estar reaccionando en sincronía con esos cambios al minuto en los aranceles”, dijo Peter Andersen, de Andersen Capital Management en Boston. 

En ese contexto, los activos argentinos parecen acoplarse a la tendencia global y los analistas esperan un mejor clima en el mercado de capitales para esta semana, tras varias jornadas difíciles para los inversores. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Empleados de Comercio: con nuevo aumento confirmado, cómo quedan los salarios en abril

Nota Siguiente

Tras el feriado XXL, confirman dos nuevos fines de semana largos consecutivos

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Next Post
Tras el feriado XXL, confirman dos nuevos fines de semana largos consecutivos

Tras el feriado XXL, confirman dos nuevos fines de semana largos consecutivos

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO