El Gobierno de Mendoza oficializó el incremento salarial para el personal policial, penitenciario y retirados que ya había anunciado extraoficialmente la ministra de Seguridad, Mercedes Rus y publicó Mendoza Today
Mediante la publicación del decreto 615 en el Boletín Oficial, la medida no solo contempla un aumento general del 13%, sino que también incluye el blanqueo total de ciertos ítems y la mejora de otros adicionales, todo ello aplicable durante el primer semestre del año en curso.
Mercedes Rus confirmó un aumento para la Policía de Mendoza: “El Gobernador lo autorizó”
Un aspecto destacado del decreto es la integración del 100% de los ítems 1203, 2628 y 3274 a la asignación de clase, lo que incrementa la base de cálculo para otros conceptos salariales. Esto significa que el aumento se refleja no solo en el porcentaje general, sino también en la recomposición de ítems específicos, lo que tiene un impacto positivo en el salario de bolsillo de los efectivos.
Además, se ha acordado con el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) la incorporación del curso de chofer policial en la formación de auxiliares, garantizando que todos los egresados cuenten con esta acreditación.
En los últimos meses, se han implementado otras mejoras salariales para el personal de seguridad, incluyendo incrementos en el ítem de indumentaria, función fuerza de seguridad, personal de seguridad, plus chofer y fortalecimiento de la labor policial. Además, se han blanqueado dos ítems al incorporarlos a la asignación de clase.
Con estas subas, se estima que para junio de 2025, el salario del personal policial habrá aumentado en promedio un 28,74% en comparación con diciembre de 2024.
Esto significa que un efectivo sin sanciones ni descuentos percibirá un salario de bolsillo cercano al millón de pesos a partir del 31 de marzo. Este aumento salarial busca reconocer el esfuerzo y la dedicación del personal de seguridad, mejorando sus condiciones de vida y laborales.
Fuente Mendoza Today