• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El baile de manos de la mina de Cerredo: tres dueños distintos en 15 años

31 marzo, 2025
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La mina de Cerredo, situada en el municipio asturiano de Degaña, ha sido durante décadas un emblema de la minería en el noroeste de España . Sin embargo, su reapertura en 2025 ha estado marcada por la tragedia: este lunes una explosión en sus túneles ha causado la muerte de cinco mineros y ha dejado varios heridos .Tras su cierre en 2018 debido a la crisis del carbón y los problemas financieros de las empresas que la explotaban, la empresa Blue Solving obtuvo en 2024 los permisos para su reactivación en 2025 con el objetivo de extraer grafito y otros materiales de alto valor industrial.Noticia Relacionada En Asturias estandar No Cinco muertos y cuatro heridos tras una explosión en la mina de Cerredo Lorena Gamarra Los fallecidos tenían entre 32 de 54 años y eran de Laciana y el Bierzo, históricas comarcas mineras de LeónLa mina de Cerredo ha pasado por varios procesos de adjudicación y cambios de propiedad en los últimos años. Inaugurada en 2009 como la mayor explotación de interior del país, esta mina a cielo abierto (pero también con varios túneles subterráneos) nació con la promesa de garantizar empleo durante tres décadas. En su momento, llegó a albergar a 500 trabajadores y se diseñó para extraer hasta un millón y medio de toneladas de carbón al año. El proyecto, liderado por el empresario Victorino Alonso, supuso una inversión de 45 millones de euros y se presentó como una apuesta por la minería del futuro, con maquinaria avanzada y sistemas de extracción más seguros.Inicialmente, Coto Minero Cantábrico (CMC) gestionaba la explotación, pero tras su entrada en liquidación en 2013, la empresa Minera Astur Leonesa, propiedad del empresario Rodolfo Cachero, se hizo con la adjudicación definitiva de CMC en diciembre de 2014, asumiendo la explotación de Cerredo y la totalidad de su plantilla. Sin embargo, en octubre de 2019, la subasta pública de los activos de Minera Astur Leonesa , incluyendo la mina de Cerredo, quedó desierta al no presentarse ningún comprador. Como consecuencia, la propiedad de la mina retornó a CMC, que, aunque en proceso de liquidación, era el acreedor privilegiado y, por lo tanto, asumió nuevamente la transmisión de las concesiones. ​CMC recuperó temporalmente la titularidad de la mina tras la subasta desierta, pero su situación de liquidación impedía una gestión a largo plazo. Por ello, se contemplaba la posibilidad de una nueva transmisión a terceros interesados en reactivar la explotación. Estos movimientos reflejan una situación administrativa y económica compleja, que ha caracterizado a la mina de Cerredo en los últimos años.​Finalmente fue Blue Solving, fundada en 2022, quien obtuvo en el verano de 2024 un permiso de investigación para reactivar la mina con el propósito de extraer minerales de altas prestaciones destinados a usos industriales. En concreto, el objetivo era extraer antracita según explica Jorge Fernández, jefe de la unidad territorial del IGME en Asturias, que se extrae en el suroccidente asturiano para dos usos: siderurgia como carbón coquizable para la parte de carbono a los aceros; y recientemente hubo un interés por el posible aprovechamiento de grafito, en lo que aparentemente se trabaja momentos antes del accidente.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Dólar oficial: así abre la cotización este lunes 31 de marzo

Next Post

El Ayuntamiento de Córdoba abre un plazo extra para pedir el montaje de casetas de la Feria: ya van 86 autorizadas

Related Posts

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”
España

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.
Corrupcion

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Sánchez improvisa un pacto de estado para imponer el cambio climático en el debate político
España

Sánchez improvisa un pacto de estado para imponer el cambio climático en el debate político

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios
España

Sánchez debió interrumpir sus vacaciones para visitar las zonas afectadas una semana después del inicio de la ola de incendios

José Elías, multimillonario y empresario español: “Hay muy poca gente que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad”
España

José Elías, multimillonario y empresario español: “Hay muy poca gente que se dedique a oficios tradicionales y tenéis una gran oportunidad”

España

La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Gonzalo Bernardos, economista: “No hay más remedio que jubilarse más tarde”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “No hay más remedio que jubilarse más tarde”

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios
España

Una alerta a móviles pide abandonar las actividades recreativas en el entorno de Picos de Europa ante el riesgo de incendios

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido
España

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Next Post

El Ayuntamiento de Córdoba abre un plazo extra para pedir el montaje de casetas de la Feria: ya van 86 autorizadas

Ultimas Noticias

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Video: el mensaje sorpresa de Messi y Suárez para los jugadores de su equipo uruguayo

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Sergio Gutiérrez, experto financiero: “Tus vecinos pueden prohibirte o cobrarte por llevar invitados a la piscina comunitaria”

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

Los expresidentes de América Latina son influyentes, incluso bajo arresto.

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

García Furfaro recibió contratos millonarios del Estado antes del escándalo por el fentanilo. Falta de controles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO