Declaración de la Renta 2024 -2025: solicitar borrador, plazos y última hora, en directoCómo solicitar el borrador de la renta 2024-2025: el paso a paso para hacerlo fácil y que no te pille el toroHacienda y donaciones: la cantidad máxima que puedes dar a tu hijo sin pagar IRPF en la declaración de la rentaEstos son los tres gastos deducibles más desconocidos que puedes incluir en la declaración de la Renta 2025
Recibir una herencia puede suponer un alivio económico o, en algunos casos, un auténtico quebradero de cabeza. El Impuesto de Sucesiones varía según la comunidad autónoma en la que residía la persona fallecida, lo que puede hacer que algunas herencias sean muy costosas. Este tributo, que grava la transmisión de bienes entre personas físicas, tiene un tipo impositivo progresivo que oscila entre el 7,65% y el 34%.
Para la declaración de la renta de 2025, es importante saber que no todos los bienes heredados tributan igual. En el caso de los inmuebles, estos se deben incluir en la base imponible del IRPF si generan rentas, como el alquiler. Los fondos y valores mobiliarios también tributan según la plusvalía generada desde el fallecimiento hasta su venta. En cambio, los seguros de vida pueden tener retenciones aplicadas que varían según el parentesco con el fallecido.
Uno de los aspectos clave es conocer las bonificaciones autonómicas, ya que cada comunidad autónoma aplica descuentos distintos. En regiones como Madrid o Canarias, los herederos directos pueden beneficiarse de una bonificación de hasta el 99%, lo que reduce el impuesto de forma drástica. Sin embargo, en otras comunidades, la tributación puede ser mucho más elevada, por lo que es fundamental revisar la normativa aplicable.
Otro elemento importante es que Hacienda controla las renuncias a herencias, una situación que ha aumentado en los últimos años. Según el Consejo General del Notariado, en 2023 se registraron más de 56.000 renuncias, principalmente por el alto coste fiscal de aceptar ciertos patrimonios. En estos casos, si los herederos no aceptan los bienes, pueden terminar siendo adjudicados al Estado o incluso a otras personas si no hay descendientes directos.
El aviso de última hora de Hacienda sobre la declaración de la Renta: el número que necesitas para poder hacerla
El Confidencial
Además, aquellos herederos de mutualistas que hayan recibido devoluciones del IRPF deben tener en cuenta que solo pueden reclamar si el fallecido murió a partir de 2020. Esto se debe a que la Agencia Tributaria establece un límite de cuatro años para solicitar devoluciones de impuestos pagados en exceso. Este proceso debe realizarse de forma telemática, sin posibilidad de utilizar el certificado digital del fallecido, lo que a veces puede generar dificultades administrativas.
Para evitar problemas con la declaración de la renta de 2025, lo más recomendable es consultar a un experto fiscal. Cada caso es único y las bonificaciones, reducciones y deducciones pueden marcar una gran diferencia a la hora de tributar una herencia. Adicionalmente, es fundamental revisar los plazos y presentar correctamente toda la documentación necesaria para evitar sanciones o errores que puedan derivar en inspecciones de Hacienda.
Fuente El Confidencial