• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En el Financial Times, Jay Newman critica fallo en caso Petersen vs. Argentina y defiende la jurisdicción local

1 abril, 2025
En el Financial Times, Jay Newman critica fallo en caso Petersen vs. Argentina y defiende la jurisdicción local
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 1 de abril de 2025-Total News Agency-TNA- En una reciente columna publicada en el Financial Times, Jay Newman, ex gestor de cartera del fondo de cobertura Elliott Management, ofrece una crítica profunda al fallo de primera instancia en el caso Petersen vs. Argentina, que impone a la nación una condena de US$16.000 millones por la expropiación de YPF en 2012. Son muchos quienes sospechan que detras de Petersen esta Cristina Fernandez y Kicillof, quienes se beneficiarian del pago de los 16.000 mil millones por parte de Argentina.

Según Newman, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU. debería anular esta decisión, argumentando que la disputa debería ser resuelta en el ámbito de la jurisdicción argentina. Este análisis fue replicado por el presidente Javier Milei en un posteo de X, donde destacó: “Excelente artículo para poder entender qué está pasando con el caso YPF”.

Análisis del caso
Newman señala que “en un extraño giro del destino, tres jueces estadounidenses tienen el destino de una nación en sus manos”. En su extenso artículo, advierte que, si se ratifica la sentencia, se frustrarán los planes del gobierno de Milei para reestructurar un “sistema político” que actualmente enfrenta reservas negativas de US$6000 millones, mientras negocia un rescate de US$20.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aunque Newman expresa dudas sobre la confirmación de la sentencia, alegando que el Segundo Circuito podría tener fundamentos suficientes para dejar sin efecto el fallo del tribunal inferior, sostiene que “el caso nunca perteneció a un tribunal de Nueva York en primer lugar”. Este argumento se alinea con la apelación presentada por Argentina.

Jurisdicción y daños
El ex gestor de fondos enfatiza que los procedimientos legales debieron permanecer en Argentina, ya que la disputa es de naturaleza local y abarca un microcosmos de la sociedad y la política argentinas. “Afecta prácticamente todas las facetas de la vida cívica argentina, desde su desarrollo histórico hasta la política energética y el interés público”, argumenta.

Además, Newman critica el cálculo de los daños establecido en el fallo original, señalando que la indemnización se basó en el valor del peso argentino en 2012, en lugar de su cotización actual. Según él, esto infló la cifra significativamente. “Debido a la depreciación del peso frente al dólar durante los 12 años transcurridos desde 2012, la indemnización debería acercarse a los US$100 millones”, denuncia, sugiriendo que una corrección en este cálculo podría reducir considerablemente la indemnización impuesta al país.

Reflexiones finales
Newman concluye su artículo con una reflexión sobre la credibilidad de los tribunales y del sistema legal estadounidense: “Imaginemos el justificable inconveniente que se gestaría si los tribunales argentinos oportunistamente iniciaran demandas contra Estados Unidos basándose en hechos que tuvieron lugar aquí”. Resalta que el destino del proyecto de revitalización económica de Argentina pende de un hilo.

Contexto del caso Petersen vs. Argentina
El caso Petersen vs. Argentina se origina en la expropiación de YPF en 2012, cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner nacionalizó el 51% de las acciones de la petrolera, en su mayoría pertenecientes a la española Repsol. Los demandantes, los fondos Petersen Energía y Eton Park, argumentaron que Argentina debía haberles ofrecido comprar sus acciones bajo las mismas condiciones establecidas. Ante la falta de oferta, decidieron demandar al país en tribunales de Nueva York, alegando incumplimiento contractual.

En 2023, la jueza Loretta Preska falló en contra de Argentina, estableciendo una indemnización de aproximadamente US$16.000 millones. Argentina apeló, sosteniendo que la expropiación fue una decisión soberana y que el caso debía ser tratado en tribunales argentinos, no en Estados Unidos.

Tags: YPF
Previous Post

Secretaría Legal y Técnica: Renuncia Dante Javier Herrera Bravo y asume María Ibarzabal Murphy , quien desempeñaba tareas con Santiago Caputo

Next Post

Alperovich y un nuevo escándalo: Marianela Mirra confirma sus “visitas” a la cárcel, se ignora que piensa la esposa del reo, Beatriz Rojkés de Alperovich

Related Posts

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Next Post
Alperovich y un nuevo escándalo: Marianela Mirra confirma sus “visitas” a la cárcel, se ignora que piensa la esposa del reo, Beatriz Rojkés de Alperovich

Alperovich y un nuevo escándalo: Marianela Mirra confirma sus "visitas" a la cárcel, se ignora que piensa la esposa del reo, Beatriz Rojkés de Alperovich

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO