• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cede temor a un salto del dólar y bajan las tasas en pesos: ¿durará?

3 abril, 2025
Cede temor a un salto del dólar y bajan las tasas en pesos: ¿durará?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las últimas dos ruedas en el mercado cambiario mostraron un menor temor a saltos del dólar oficial al momento del anuncio del acuerdo con el FMI.

El martes, las tasas implícitas en las operaciones de dólar futuro en A3 Mercados cedieron a niveles promedio del 43% anual desde los valores superiores al 100% alcanzados en los momentos de mayor tensión de la reciente incertidumbre cambiaria.

¿Pueden seguir bajando las tasas? Se mantienen en niveles elevados. El dólar a futuro para fines de abril se operó a $ 1116 el martes lo que representa una tasa implícita nominal anual de 49%. Muy alta.

Estas tasas van en descenso a medida de que se estiran los plazos de los contratos a futuro llegando al 40% anual para enero del 2026. Si se miran los rendimientos de las Lecap, las tasas oscilan en torno al 35% anual.

Trump mata Fondo

Anoche, las dudas entre los operadores respecto a esta tendencia de las tasas pasaba ya no por el nuevo régimen cambiario que surja del acuerdo con el FMI, sino por el impacto de la guerra comercial tras los anuncios de Donald Trump con fuertes subas de aranceles en el marco de lo que denominó el “Día de la Liberación”.

 Las acciones se desplomaban con casos como los de Nike y Apple que mostraron bajas de 7%.

Si no fuera por este cisne pero no tan negro (en cierta medida se esperaba esta decisión de Trump) surgido desde Washington ayer, la tendencia seguramente de las tasas hubiera seguido a la baja.

Una muestra de ello es la información surgida de la Conferencia Anual sobre Renta Variable Argentina en Buenos Aires realizada por Santander los días 26 y 27 de marzo.

“Mantenemos nuestro tono constructivo tras reunirnos con empresas, funcionarios gubernamentales y analistas políticos. En nuestra opinión, el acuerdo con el FMI debería impulsar el mercado durante abril y esperamos un impacto positivo, sin implicar necesariamente una liberación del control cambiario, como algunos inversores podrían anticipar”, destaca un informe de la entidad española difundido al fin del encuentro.

“Sin embargo, creemos que cualquier acuerdo debería mejorar el riesgo país y el costo de la renta variable. En nuestra opinión, las elecciones de mitad de mandato siguen siendo el factor clave para 2025 y, mientras los indicadores económicos sigan mejorando, los programas gubernamentales deberían encontrar apoyo entre los votantes”, agrega.

Incertidumbre

Respecto a la incertidumbre central hoy en mercados, el Santander destaca que “el valor del peso sigue siendo el principal tema de debate entre empresas, analistas e inversores. Creemos que, a pesar de su alto valor histórico, la volatilidad debería ser limitada. Tras un rendimiento débil hasta la fecha, las acciones argentinas siguen siendo una inversión atractiva, impulsada por un modelo descendente, en nuestra opinión. Nos gustan especialmente los dos sectores que cubrimos: petróleo y gas, y banca”, destaca.

Pareciera que los inversores no tienen paz en este 2025. Justo cuando se van disipando las dudas sobre el rumbo cambiario, sin saltos bruscos, se acentúa la guerra comercial en el planeta y todo apunta a que la economía mundial disminuirá su tasa de crecimiento y habrá más inflación en países desarrollados.

Tiempos de oración.

Fuente El Cronista

Tags: FMIMERCADOTotalnews
Previous Post

Cacique Medina, tras la caída de Talleres en la Libertadores: “Yo estoy muy fuerte” y “hay que seguir trabajando”

Next Post

La Bolsa de Toronto apuesta por Mendoza: oportunidades y proyección internacional

Related Posts

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas
Gremiales

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Next Post
La Bolsa de Toronto apuesta por Mendoza: oportunidades y proyección internacional

La Bolsa de Toronto apuesta por Mendoza: oportunidades y proyección internacional

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Boca, River y la mitad más algunos: quién gana el superclásico en la Bombonera

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO