• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Positivo: Repuntan acciones argentinas en Wall Street mientras el riesgo país desciende por debajo de los 1000 puntos

8 abril, 2025
Positivo: Repuntan acciones argentinas en Wall Street mientras el riesgo país desciende por debajo de los 1000 puntos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nueva York, 8 de abril de 2025-Total News Agency-TNA- Los activos financieros argentinos experimentaron hoy un notable repunte en la plaza bursátil neoyorquina, con alzas que alcanzaron hasta un 7% en algunas compañías, mientras el indicador de riesgo país retrocedió hasta los 954 puntos, alejándose de la barrera psicológica de los 1000 redondos.

Este comportamiento positivo se produce tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas y coincide con un clima de moderado optimismo en los mercados internacionales, impulsado por las expectativas generadas ante posibles negociaciones comerciales entre Estados Unidos y las naciones afectadas por los recientes anuncios arancelarios.

Entre las empresas argentinas que lideraron las subas en Nueva York destacaron Banco Supervielle con un incremento del 7,34%, seguida muy de cerca por Mercado Libre que avanzó un 7,25% y BBVA Argentina que registró una apreciación del 5,87%.

Los títulos de deuda soberana argentina también mostraron signos positivos, aunque más moderados, con mejoras que alcanzaron hasta un 0,8% en algunos casos.

En el mercado cambiario local, el dólar paralelo conocido como “blue” experimentó una leve contracción, situándose en 1335 pesos para la venta. Por su parte, las cotizaciones financieras como el Contado con Liquidación (CCL) y el MEP operaron en niveles de 1359 y 1357 pesos respectivamente.

El clima favorable se extendió a los principales mercados internacionales. Las bolsas europeas iniciaron la jornada con alzas cercanas al 1%, destacándose Londres con un avance del 1,38%, Madrid (1,10%), Fráncfort (1,06%), París (1,03%) y Milán (0,89%). El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las mayores empresas del continente, subió un 1,40%.

Los mercados asiáticos también evidenciaron una significativa recuperación tras el desplome del lunes. El índice Nikkei de Tokio protagonizó un rebote espectacular superior al 6%, mientras el Hang Seng de Hong Kong avanzaba un 1,43% antes de su cierre. Los índices de referencia de Shanghái y Shenzhen registraron ganancias del 1,58% y 0,81% respectivamente.

En Wall Street, tras una sesión previa de resultados mixtos donde el Dow Jones cayó un 0,91% y el S&P 500 retrocedió un 0,23% (con el Nasdaq como única excepción al avanzar un leve 0,10%), los futuros anticipaban para hoy subas del 1,82%, 1,58% y 1,49% respectivamente.

Las materias primas también operaron al alza, con el oro incrementándose un 0,90% hasta alcanzar los 3018 dólares por onza. El petróleo Brent para entrega en junio repuntó un 0,62%, cotizando a 64,61 dólares, mientras el West Texas Intermediate (WTI) subió un 0,74% hasta los 61,15 dólares, tras haber perdido más del 14% en las jornadas previas.

En el sector de criptoactivos, el bitcoin registró una apreciación del 0,63%, alcanzando una cotización de 79.458 dólares.

Esta recuperación generalizada de los mercados se produce en un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El presidente estadounidense Donald Trump amenazó con elevar los aranceles hasta un 50% si Pekín no revierte su reciente incremento del 34% a las importaciones norteamericanas. No obstante, en declaraciones realizadas desde el Despacho Oval junto al primer ministro israelí, Trump señaló que se están llevando a cabo negociaciones con distintos países, aunque advirtió que no habrá una pausa en las medidas arancelarias mientras continúen las conversaciones.

Analistas locales observan con atención estos desarrollos, considerando que el gobierno argentino ha reconocido que la guerra comercial entre las principales potencias podría afectar su plan económico a largo plazo.

Tags: WALL STREET
Nota Anterior

Festeja Warren Buffett: por qué no cayó su fortuna en medio de la tensión en Wall Street

Nota Siguiente

Fue anticipo de TNA: Manifestantes bloquearon el Acceso Sudeste, y amenazantes, exigieron dinero a conductores para permitir su paso

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Fue anticipo de TNA: Manifestantes bloquearon el Acceso Sudeste, y amenazantes, exigieron dinero a conductores para permitir su paso

Fue anticipo de TNA: Manifestantes bloquearon el Acceso Sudeste, y amenazantes, exigieron dinero a conductores para permitir su paso

Ultimas Noticias

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Los jóvenes de Andalucía viajarán gratis a partir de hoy: estos son los beneficiarios

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

Argentina quedó en 6º y 14º lugar en el ranking regional de sueldo legislativo. Las curiosidades.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO