El mercado internacional es uno de los temas más candentes de la actualidad. Y es que la subida de aranceles propiciada por Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump está afectando al coste de numerosos productos originarios de diferentes países, siendo el caso más llamativo el de China. En este sentido, los artículos del país asiático han sufrido unas tasas del 145%.
No obstante, el actual presidente estadounidense ha anunciado una pausa de 90 días de los llamados aranceles “recíprocos” para el resto del mundo, excepto a la propia China. Por otro lado, sí que mantendrá las tasas básicas del 10% a todos los países durante este lapso de tiempo, los cuales no afectarán a los productos electrónicos, como se ha hecho público recientemente.
El aviso de Gonzalo Bernardos sobre la desigualdad en España: “No podemos ser todos iguales”
P. M.
Estos movimientos comerciales han llamado la atención de numerosos economistas alrededor del mundo, entre ellos, el profesor de la Universidad de Barcelona, Gonzalo Bernardos. En una de sus últimas participaciones en televisión, se le ha preguntado por la marcha atrás del político norteamericano y el experto ha sido muy contundente.
Descontento en la cúpula de Trump
Bernardos considera que este reciente frenazo en las medidas arancelarias de Trump viene originado por la controversia que ha generado no solo en general, sino dentro de su propio partido político. “Cada vez tenía menos gente a favor y más en contra”, declara el economista ante la oposición de varios miembros del grupo republicano ante la situación actual.
La predicción de Gonzalo Bernardos sobre las consecuencias de los aranceles impuestos por Trump: “Represalias”
Silvia López
El propio presidente de EE.UU. también se ha pronunciado ante el panorama comercial que han causado las nuevas tasas, mostrándose conforme con los resultados, pese al nerviosismo general que el mismo ha percibido en el ambiente. En cuanto al mercado de bonos, el cual lo ha calificado de ‘complicado’, también ha compartido su satisfacción en su presente estado.
Sin embargo, Bernardos hizo hincapié en la relativa marcha atrás que el político ha anunciado recientemente, especialmente con respecto a sus promesas electorales y su autodescripción de “magnífico negociador”. “Cómo va a justificar que hace todo lo contrario a lo que dijo hace unos días”, aseguraba el economista.
Fuente El Confidencial