Santiago de Chile, 18 de abril de 2025 (Total News Agency TNA) – En una operación significativa contra el crimen organizado, las autoridades chilenas han detenido a seis miembros de la infame banda narco-criminal Tren de Aragua. Este grupo, originario de Venezuela, es conocido por su amplia red de actividades ilícitas en toda América Latina. Con esta detención, ya son doce los integrantes capturados en Chile durante el último mes, lo que demuestra el compromiso del país en la lucha contra esta amenaza transnacional.
Los arrestados pertenecen a una facción del Tren de Aragua denominada “La Hermandad”. Según el fiscal a cargo, Héctor Barros, los detenidos están implicados en delitos graves que incluyen narcotráfico, un homicidio cometido en 2024, dos intentos de homicidio y dos secuestros, uno de los cuales incluyó el abuso sexual de la víctima. Estos individuos han sido formalmente imputados y permanecerán en prisión preventiva mientras continúa el proceso judicial.
El Tren de Aragua se originó en las cárceles venezolanas y ha expandido su influencia a otros países de la región, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile. En estos territorios, la banda ha sido acusada de una variedad de crímenes, incluyendo narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios. La presencia del Tren de Aragua en Chile ha sido facilitada por la llegada de migrantes que cruzaron la frontera a través de pasos controlados por la propia organización, lo que ha complicado los esfuerzos para erradicar su influencia.
Bajo el liderazgo del presidente Gabriel Boric, las fuerzas de seguridad chilenas han intensificado sus esfuerzos para combatir esta organización criminal. Las autoridades han destacado los avances en la lucha contra el crimen organizado y han posicionado a Chile como un país líder en la región en términos de experiencia en el combate a esta banda transnacional.
Desde 2021, más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua han sido arrestadas en Chile, según datos del Ministerio de Justicia. Este notable esfuerzo refleja la determinación del gobierno chileno de proteger a sus ciudadanos y mantener la seguridad en el país.
A pesar de la expansión del Tren de Aragua en la región, actualmente no hay información confirmada sobre su presencia en Argentina. Sin embargo, dada su capacidad para operar a nivel internacional, las autoridades argentinas deberán permanecer vigilantes ante cualquier posible actividad de esta organización en el país. No es improbale que ya operen en Argentina. La cooperación regional y el intercambio de información son esenciales para enfrentar de manera efectiva esta amenaza transnacional.