• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mendoza: ¿Quién controla al controlador? El debate por una Oficina Anticorrupción autónoma

18 abril, 2025
Mendoza: ¿Quién controla al controlador? El debate por una Oficina Anticorrupción autónoma
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A fines de 1987, a pocos días de haber ganado las elecciones que lo convirtieron en Vicegobernador de la Provincia, un joven e inexperto periodista de un diario que ya no existe le preguntaba a Arturo Lafalla: “Doctor, ¿qué es más importante para un político, la vocación de poder o la vocación de servicio?”

La respuesta poco importa (porque ambos aspectos son necesarios) y ni el mismo Lafalla debe recordarla. Tiempo después, él fue gobernador y lo cierto es que ha pasado a la historia como uno de los últimos políticos “como los de antes”, frase que los ciudadanos tampoco sabemos exactamente bien qué quiere decir, pero nos conformamos con mencionar que fue “honesto”, que trabajaba con seriedad y que lo eligió la gente.

Aquella pregunta resonó inocente. Quizás lo era, quizás lo es todavía. Sobre el poder escriben los filósofos desde hace miles de años. Pero era clave para la Argentina en esa época particular, cuando la sangre derramada en los años setenta todavía no terminaban de secarse.

Se decía entonces en la nación Boca-River que la Unión Cívica Radical de Raúl Alfonsín (con Felipe Llaver en Mendoza), con su excesivo apego republicano, no tenía la fuerza política necesaria para gobernar un país tan especial como la Argentina.

Y que el viejo peronismo era ya impresentable, en tanto quedó malherido después de que Herminio Iglesias quemara un féretro del adversario alectoral, frente al Obelisco de Buenos Aires, y que el PJ soportara las denuncias de un pacto con los militares y los sindicalistas, antes de los comicios de 1983.

José Octavio Bordón

Fue ese clima de época el que alumbró al Peronismo Renovador, con José Octavio Bordón a la cabeza y a Lafalla como compañero de equipo. Bordón hablaba de mejorar la educación, de incrementar las exportaciones y nada quería saber (al menos en las gacetillas de la Gobernación) con proyectos que dañaran a “las instituciones”. Era un soplo de aire fresco, aunque tuviera detractores que desconfiaran de su estudiado marketing.

En ese relato solía abundar en referencias al futuro, pero había un modo “moderado” (si se permite la cacofonía) de ejecutarlo. Y eso les gustó a los demócratas (gansos) molestos con el grupo que había secundado a Bonifacio Cejuela, en el último tramo posmalvinense de la dictadura militar, y también les gustó a algunos peronistas que buscaban algo más “presentable” para sobrevivir. Más mendocino, imposible.

El poder de siempre, el servicio a veces impostado, la honestidad perdida. Era suficiente para tener esperanzas.

¿Cómo estamos hoy?

Alfredo Cornejo, un verdadero un apasionado de la política, sabe que el poder es dinámico. Como los antiguos emperadores que pensaban: si no conquisto las tierras de mi vecino, él vendrá por las mías. Un “alejandromagnismo” cuyano. El poder lo exige así para seguir siéndolo. No puede conformarse. No se ostenta, se ejerce. Y de manera leudante.

Cristina Kirchner

Todavía estremece la imagen de la entonces presidente Cristina Kirchner diciéndole a sus alocados militantes un escalofriante “¡Vamos por todo! ¡Por tooooooodo!”

Y es en ese momento donde deben emerger las leyes. La República. La división y los límites de poderes. La periodicidad de los funcionarios. La alternancia. Las reglas de juego de la auténtica convivencia democrática. Y -obvio- el periodismo independiente, aún con sus errores y opacidades.

No se comprende de otra manera por qué tanto encono del oficialismo legislativo contra el proyecto de ley del senador provincial Germán Vicchi (La Unión Mendocina) para convertir la lánguida “Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública” en una verdadera “Oficina Anticorrupción”, para modificar o atenuar la inexplicable paradoja de que el controlado es el mismo controlador.

Sí, claro que se entiende que detrás del proyecto de Vicchi, que viene mostrándose muy activo en los últimos tiempos, puede estar Omar De Marchi (fundador de ese espacio y con ínfulas actuales de jugar en las ligas nacionales).

Nos gusten o no sus integrantes, sus orígenes y modales, LUM le hizo frente al “todopoderoso” cornejismo. También “descontó” votos por dentro el radical Luis Petri, a quien “el Alfredo” llamó rápido al escenario de los ganadores, la misma noche de las elecciones, para que a nadie le quedaran dudas de que “Petri es nuestro”.

Todo eso es sano, aunque parezca lo contrario.

german vicchi
Senador provincial Germán Vicchi.

El proyecto de Vicchi -que probablemente De Marchi y Vicchi no les gustaría tanto si fuesen gobernadores y no opositores- busca darle “autonomía, poder real y capacidad de acción a un organismo que hoy existe, pero no controla”.

La iniciativa considera “la autonomía plena, un presupuesto propio y facultades reales para investigar, controlar y denunciar hechos de corrupción”.

“Esta oficina ya existe – reconoce la propuesta-, pero está atada al poder político y no cumple su función. Jamás presentó una denuncia penal (…) debe ser un organismo autárquico, con independencia de los tres poderes del Estado, capacidad de actuar como querellante penal y acceso a información pública y confidencial sin autorización previa”.

También reclama personal profesional suficiente designado por concurso y dirigencia sin vínculos partidarios y asegura que la iniciativa “responde a estándares internacionales y compromisos asumidos por la Argentina en materia de integridad pública y transparencia”.

Natacha Eisenchlas, presidenta del interbloque Cambia Mendoza, dijo a un medio también oficialista que no considera que “se mida el éxito de ese organismo en función de las denuncias penales”, ni que trabaje “partidariamente”. Cada uno en lo suyo.

¡Qué tiene que ver Sartre!

Para terminar y elevar la discusión para nuestros lectores, los invitamos a leer un par de párrafos Norbert Bilbeny, un catedrático y ensayista de Ética en la Universidad de Barcelona:

“Ética y política son dos esferas distintas. Pero no necesariamente opuestas, ni contrarias entre sí. Pueden llevarse bien, y hasta girar en el mismo sentido. Pero a la postre siempre vemos que son dos esferas distintas. Puede que en la política haya un momento para la conciencia moral, y en la ética otro para el compromiso con la historia; pero muchas veces no es ni lo uno ni lo otro”.

“Recuerden -agrega- la obra de teatro de Sartre Las manos sucias. Hay que tomar partido, sí, y nadie es neutral, pero a veces o estás con tu conciencia o estás con otra cosa y tienes que elegir: obediencia o disidencia. Al disidente se le dice que no entiende las razones de la historia. Al obediente, que no tiene conciencia”.

Mientras, algún funcionario se olvida de asentar propiedades en su declaración jurada de bienes, en Mendoza elegimos ser más terrenales. Y, sin contrapoder, los órganos de control siguen controlando poco y nada. ¿Qué diría hoy Lafalla…?

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Excelente noticia de ANSES: pagarán un bono de $ 300.000 después de Semana Santa, ¿quiénes lo cobran?

Next Post

China acapara y procesa mas del 90% de Tierras raras, aptas para la tecnología y defensa y occidente busca poder competir

Related Posts

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos
Corrupcion

Corrupción: Juicio histórico contra Cristina Kirchner como jefa de la banda en la causa cuadernos

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
Politica

Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

“Con todo eh”: Milei le tomó juramento a Adorni como nuevo jefe de Gabinete
Politica

“Con todo eh”: Milei le tomó juramento a Adorni como nuevo jefe de Gabinete

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13
Politica

En el ranking de gobernadores de todo el país, Alfredo Cornejo subió al puesto número 13

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

La dura respuesta de Vargas Arizu a Luis Petri sobre el triunfo en Mendoza “gracias a Karina Milei”
Politica

La dura respuesta de Vargas Arizu a Luis Petri sobre el triunfo en Mendoza “gracias a Karina Milei”

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz
Politica

Milei inicia su 14º viaje a Estados Unidos y suma escala en Bolivia para saludar al presidente electo Rodrigo Paz

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas
Politica

Milei reúne a más de 100 legisladores en Casa Rosada para marcar poder político antes de debatir reformas

Next Post

China acapara y procesa mas del 90% de Tierras raras, aptas para la tecnología y defensa y occidente busca poder competir

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO