El Gobierno de Javier Milei implementó importantes modificaciones en la Ley Nacional de Tránsito 24.499, con el objetivo de modernizar y simplificar los procesos relacionados con las licencias de conducir.
Entre los cambios, oficializados a través del Decreto 196/2025 publicado en el Boletín Oficial, aparece sin embargo un nuevo trámite adicional que los conductores deberán realizar para obtener o renovar el documento habilitante.
Licencia de conducir: ¿cómo es el nuevo trámite para renovar el carnet?
La reforma explica que ahora las licencias de conducir no tendrán fecha de vencimiento. Los titulares solo deberán renovar un examen psicofísico que garantice que se encuentran en condiciones aptas para circular en sus vehículos.
El certificado de salud deberá estar avalado por un médico registrado en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Los conductores deberán renovar según su edad:
- Entre 21 y 65 años: la licencia deberá ser renovada cada 5 años
- Entre 65 y 70 años: la renovación deberá realizarse cada tres años
- Mayores de 70: la renovación deberá realizarse cada año

El nuevo reglamento explica también los conductores que hayan cometido faltas graves, además del examen psicofísico, deberán aprobar una prueba teórico-práctica que valide sus conocimientos.
En la misma línea, los principiantes deberán continuar con el uso del cartel identificatorio por 6 meses. Además, en caso de incurrir en faltas graves, se les suspenderá el carnet de conducir.
Tanto los cursos teórico-prácticos como los exámenes de aptitud psicofísica, necesarios al momento de la obtención de la licencia, podrán realizarse en forma descentralizada por prestadores públicos y/o privados, con estándares y exigencias previamente definidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los certificados, por su parte, podrán presentarse de manera online, agilizando y modernizando los procesos.
Cambiaron las licencias de conducir profesionales
Otra medida del Gobierno favoreció a los conductores de vehículos de transporte de pasajeros y mercadería. Ahora, los municipios que estén autorizados por la ANSV podrán emitir las licencias profesionales.
Además, no deberán tramitar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). De esta manera, un conductor estará apto de manejar entre diferentes jurisdicciones solo con los carnets de tipo C, D y/o E.
Otro dato importante es que cualquier centro médico o profesional con los artefactos adecuados se podrán inscribir para hacer los chequeos médicos necesarios.
Cuánto cuesta hacer y renovar la licencia de conducir en Ciudad de Buenos Aires
Para hacerla por primera vez
- Costo de solicitud de licencia de conducir: $26.340,00
- CENAT: $6.800,00
- Certificado de Legalidad: $7.320,00
Para renovar:
- Costo de solicitud de licencia de conducir: $26.340,00
- CENAT: $6.800,00
Fuente El Cronista