• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo entender el juego de Milei, Cornejo y “la derecha” en Mendoza: O sea… digamos

25 mayo, 2025
Cómo entender el juego de Milei, Cornejo y “la derecha” en Mendoza: O sea… digamos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Primero que hablen los hechos. Manuel Adorni, vocero presidencial, ganó las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada. Luego Javier Milei anunció una alianza electoral con el tambaleante PRO de los Macri (a quienes había humillado en las urnas), con el objetivo de darle “una paliza electoral” a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires (por lo que se ve, el León no pierde los pelos ni las mañanas). Y María Eugenia Vidal no se da por vencida y publica un nuevo informe sobre política, economía y liderazgo, elaborado por la Fundación Pensar, para celebrar el aniversario del espacio político que hace 20 años fundó Mauricio para hacerle frente al kirchnerismo y populismos varios.

¿Y en Mendoza cómo estamos? En Mendoza, la noticia partidaria más relevante fue la renuncia de la Vicegobernadora, al mismo PRO de Macri que la llevó a ocupar el principal despacho de la Legislatura, en alianza electoral con el mandamás mendocino, Alfredo Cornejo.

Y cuando habla con la prensa de sus movimientos y estrategias, Hebe Casado prefiere referirse los trolls en las redes sociales, campañas sucias, espionaje al estilo criollo y denuncias por acoso digital. Y al ciudadano común le dejo gusto a poco.

Casado se desafilió al PRO y de inmediato se subió a un avión rumbo a Buenos Aires para afiliarse a La Libertad Avanza. Se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y posteó la foto de inmediato en su cuenta de Twitter, la misma donde se presenta como “liberal desde antes de que estuviera de moda”.

Esa frase quizás explica el proceder de la coloquialmente llamada “Generación Zero”, que al margen de las edades y las generaciones, prefiere mantenerse fiel a sus convicciones más que a un aparato o partico político tradicional. Habrá que ver cómo les va con eso a los dirigentes y a los argentinos.

La pelota sí se mancha (de violeta)

Lo que -todavía- no ha podido mostrar, aunque ése era su deseo, es la ficha de afiliación a LLA. Es decir, el paso concreto  formal a las filas de Mieli. Si en el fútbol “la pelota no se mancha” (la histórica frase de Diego cuando lo despidieron en la Bombonera), en política es distinto: hay que teñirse de violeta.

Facundo Correa Llano
Facundo Correa Llano / Prensa gobierno de Mendoza

Pero el plan no parece tan sencillo, básicamente porque el más reticente es el mismo presidente de LLA en la provincia, Facundo Correa Llano. El joven, obediente con la misión y la tarea de ganar territorio en los departamentos, tiene fama de ser cordial. Pero a la vez hermético y escurridizo. “No sólo no habla con los periodistas, sino tampoco con algunos afiliados cercanos. Y ni siquiera con los legisladores provinciales del propio partido”, se quejan algunos allegados.

Lo cierto es que Correa Llano ve a Casado como una intromisión directa de Cornejo, no tanto como para debilitar el mileísmo en Mendoza sino para sumarlo a su proyecto y seguir reinando.

De hecho, las encuestas de intención de voto lo siguen favoreciendo al Presidente entre los mendocinos y su imagen logró sostenerse alta, incluso después de dos riesgosos traspiés políticos: el caso $Libra y el rechazo al proyecto de ley de Ficha Limpia en el Congreso, donde no le alcanzaron los votos para imponerlo.

A su vez, en la evaluación de su gestión, los mendocinos lo apoyan, digamos, en un 50 por ciento. Números más, números menos. Lo que al argentino medio le importa es el bolsillo: es que si le va mejor porque la inflación se moderó, buenísimo. Y si no le va tan bien, no visualiza tampoco ninguna otra alternativa potable.

Mientras, Cornejo maneja sus tiempos y mide sus palabras. Y conserva su perfil. Hace sus deberes con las cuentas públicas y la economía. Se cuida cultivando un enfoque decididamente pro-minero Pide a los inversores locales que asuman sus riesgos y a los extranjeros que traigan su dinero, porque aquí estará más seguro jurídicamente, respecto de otras provincias argentinas y mucho más con la orientación de Milei. Le dice al capital que sin empresas prósperas no hay provincia próspera, ni horizonte de desarrollo. Y eso, hoy por hoy, suena bien. Y si se sintonizan con algunas acciones estratégicas de gobierno, mejor.

Cornejo se expresó al término de su exposición en la jornada en Buenos Aires de AmCham (la poderosa cámara de comerció norteamericana en Argentina). Ante las preguntas, aunque aún no sepamos cómo ni cuándo vamos a votar el pie de la cordillera, dejó abierta la posibilidad: “Sería razonable una alianza entre el radicalismo o LLA en Mendoza”, respondió.

La idea no gusta para nada aquí al núcleo más duro de La Unión Mendocina y aledaños, quienes ven una intromisión de Casado y Cornejo para atomizar a los rivales: el debilitado “demarchismo”, el PD y varios ex Cambia Mendoza sin lugar en las filas del oficialismo.

“Esto es distinto. Podemos tener coincidencias ideológicas pasajeras, pero la agenda de Mendoza es específica, no es la misma que la Nacional. Y allí disentimos en muchas cosas. Hay muchos temas que andan mal en la provincia”, dijo a Mendoza Today un legislador nacional por la Provincia.

ECA (El Cornejismo Avanza)

También comentan, entre críticos y elogiosos, que el Gobernador está cada vez más apegado a la Realpolitik (así con mayúsculas). Según los libros teóricos, el término fue acuñado en el siglo XIX en la Alemania de Bismarck y consistía en privilegiar los intereses nacionales, empleando para ello el poder económico, militar y diplomático que fuera necesario.

No será para tanto, pero acorde a nuestros tiempos, nos quedamos con la definición directa de la enciclopedia colaborativa Wikipedia: “Es la política o diplomacia basada principalmente en consideraciones de circunstancias y factores dados, en lugar de nociones ideológicas explícitas o premisas éticas y morales.”

¿Desde cundo un radical que se dice formado en la escuela democrática de (don Raúl) Alfonsín se ha vuelto tan liberal?, se preguntan adversarios y también algunos viejos y pétreos correligionarios, ya sin peso en el Gobierno ni en la política, más que por una placa roja en Facebook y en los interminables cafés del sábado por la mañana en la Peatonal Sarmiento.

Luis Petri recibe el abrazo de Milei.

El propio gobernador de la  Ciudad de Mendoza salió eyectado cuando le cayó la ficha. El radical Ulpiano Suarez, sobrino del ex gobernador y actual senador Rodolfo Suarez, se mostró incómodo con la posibilidad de unirse a LLA. Y lo dijo en público.

Tiene un motivo importante. Hoy su rival más directo para ser el próximo gobernador, un proyecto para el cual sigue trabando sin pausa, es Luis Petri, El ministro de Defensa de la Nación quien  recibe alabanzas de Milei por televisión y viene cada vez más seguido a Mendoza a monitorear la marcha de la Fundación Mendocinos por el Futuro, los equipos técnicos que preparan propuestas y planes de gobierno, si su función actual y la suerte en 2027 lo acompañan.

Como buscando que el futuro de Mendoza no sea necesariamente color violeta. Puede ser de base roja radical oscurecido con tonos violáceos. O sea.. una especie de borravino, de Malbec.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Estados Unidos destinará 43.000 millones de dólares para renovar su flota de vehículos blindados

Nota Siguiente

Perros afectados por la dana buscan un nuevo hogar: «No pueden caer en el olvido»

Related Posts

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África
Politica

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres
Politica

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres

El intendente de La Paz aseguró que “no recibió nada” del dinero destinado originalmente a Portezuelo del Viento
Politica

El intendente de La Paz aseguró que “no recibió nada” del dinero destinado originalmente a Portezuelo del Viento

Crece la tensión entre CFK y Kicillof y luego de seis derrotas electorales, se diluye la posibilidad de una lista de unidad del PJ
Politica

Crece la tensión entre CFK y Kicillof y luego de seis derrotas electorales, se diluye la posibilidad de una lista de unidad del PJ

Fabiola Yáñez acusó a Alberto Fernández de pagar 600 mil dólares por silencio, para encubrir escándalo de Olivos. El rol de Manzano
Corrupcion

Fabiola Yáñez acusó a Alberto Fernández de pagar 600 mil dólares por silencio, para encubrir escándalo de Olivos. El rol de Manzano

El PJ cuestiona el desdoblamiento electoral y advierte que debilita su proyecto nacional frente a Milei
Politica

El PJ cuestiona el desdoblamiento electoral y advierte que debilita su proyecto nacional frente a Milei

Argentina y Estados Unidos avanzan en la creación de un organismo alternativo a la OMS, nada se informó sobre patentes medicinales
Politica

Argentina y Estados Unidos avanzan en la creación de un organismo alternativo a la OMS, nada se informó sobre patentes medicinales

Una especie de juez Trovatto* pero si bigotes: Finalmente, por el video filtrado, apartaron a jueza Makintach del juicio por la muerte de Maradona-Video impactante-
Corrupcion

Una especie de juez Trovatto* pero si bigotes: Finalmente, por el video filtrado, apartaron a jueza Makintach del juicio por la muerte de Maradona-Video impactante-

Para Alfredo Cornejo, “es vergonzoso cómo actúan algunos jueces”
Politica

Para Alfredo Cornejo, “es vergonzoso cómo actúan algunos jueces”

Next Post

Perros afectados por la dana buscan un nuevo hogar: «No pueden caer en el olvido»

Ultimas Noticias

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África

¿Argentina tricontinental?: El Gobierno evaluaria un vínculo estratégico con Annobón y se abre el debate sobre una posible presencia en África

El Plan de Inteligencia Nacional no incluye monitoreo de periodistas ni economistas, específicamente

El Plan de Inteligencia Nacional no incluye monitoreo de periodistas ni economistas, específicamente

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres

Reino Unido refuerza su control en Malvinas con un nuevo puerto mientras Argentina mantiene acuerdos de seguridad con Londres

Mazón logra aprobar unos presupuestos de la Generalitat supervisados por Vox

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO