Más de 200 personas, que pertenecen a plataformas contra las macrogranjas porcinas de Castilla-La Mancha, se han reunido este sábado frente al Palacio de Congresos de Albacete, aprovechando el acto institucional del Día de la Región , para pedir medidas que garanticen la paralización de nuevos proyectos.Los manifestantes, con altavoces, disfrazados de moscas y cerdos y portando pancartas con lemas como ‘Ni en tu pueblo ni en el mío’, ‘No al biometano, no a los residuos’ o ‘Ni olor, ni ruido, ni riesgo’, achacan a las macrogranjas el acelerar los procesos de despoblación y «hundir» la calidad de vida de los pueblos .La portavoz de la Coordinadora estatal Stop Ganadería Industrial, Inmaculada Lozano, ha criticado «el modelo que nos están imponiendo» de negocio porcino y plantas de biogás, «una invasión que parece que no tiene freno».«Lo que nos preocupan son los 61 proyectos que se paralizaron con la moratoria y que, como se levantó en enero, pueden volver a reactivarse, además de otros nuevos planes que están en evaluación de estudio ambiental», ha señalado.Por su parte, el coordinador de la Plataforma contra las Macrogranjas por Ciudad Real, David Gento, considera que este tipo de explotaciones «es algo que nos va a hipotecar el futuro» y que va en contra «de las políticas de revitalizar los pueblos pequeños». Gento acusa al Gobierno de Emiliano García-Page «de hundir los pequeños municipios», invitando al presidente regional a hablar con ellos.Asimismo, ha añadido que la movilización social, «que cada vez es mayor por el impacto de estos centros que causan en la población», está haciendo que los nuevos proyectos se muevan a pueblos más pequeños «donde no hay tanto poder de convocatoria para oponerse».Finalmente, los manifestantes han realizado una «ofrenda» de excrementos falsos, junto a una carta dedicada al presidente regional, mientras lanzaban proclamas como «Queremos oler a vino, no a mierda de gorrino».
Fuente ABC