En un Congreso Extraordinario de la UCR de Mendoza marcado por la tensión, el gobernador Alfredo Cornejo cruzó al ministro de Defensa Luis Petri por su ausencia y su propuesta para definir las candidaturas, desatando una fuerte polémica.
El Aula Magna del Centro de Congresos y Exposiciones fue el escenario del Congreso Extraordinario de la Unión Cívica Radical, donde el líder del radicalismo tomó la palabra para cuestionar la decisión de Luis Petri de no asistir junto a su sector político.
La ausencia de Petri, interpretada como una señal de protesta, evidenció el reclamo del ministro por mayor poder de decisión en la elección de candidatos para las próximas legislativas nacionales. El debate central del Congreso giró en torno a la modificación de la carta orgánica para establecer el método de selección de candidatos.
La discusión tiene su origen en la Acordada 37 de la Cámara Nacional Electoral, que exige a los partidos definir sus procedimientos internos para la designación de candidatos en caso de no recurrir a las PASO.
En este contexto, Cornejo inició su discurso reafirmando su oposición a la eliminación de las primarias, aunque reconoció el avance del Congreso Nacional en la suspensión de ese sistema.
“Por si a algún congresal no le quedó claro, eliminar las PASO es un error. Fue una herramienta clave en la democratización de los partidos y de los frentes. Los candidatos de Cambia Mendoza siempre surgieron de las PASO. ¿Qué mayor legitimidad puede tener un candidato que el que fue elegido de manera directa por la ciudadanía?”, enfatizó el gobernador, destacando su defensa del sistema de primarias.
Cornejo vs. Petri
Pero el momento más álgido de su intervención llegó al responder directamente al planteo de Petri. Cornejo criticó con dureza la propuesta del ministro de conformar una comisión para definir las listas de candidatos, trascendiendo que ese cuerpo estaría integrado por el propio Petri, su hermana Griselda Petri (vicepresidenta de la UCR) y otros dos dirigentes cercanos.
El Gobernador rechazó de plano esa idea, dejando claro que será el Congreso, integrado por los congresales, quien tendrá la última palabra en la elección de candidatos y en las eventuales alianzas electorales. “Hay que elegir el mecanismo de selección. Eso es lo que vamos a debatir ahora. No sé quién se está midiendo las medias, pero lo que nunca vamos a aceptar es una comisión conformada previamente con nombres y apellidos”, lanzó Cornejo, elevando el tono de su discurso.

A pesar de su ausencia en el congreso, Petri siguió de cerca el desarrollo desde la sede de la Fundación Mendocinos por el Futuro, recibiendo audios y videos enviados por dirigentes presentes en el encuentro.
“El radicalismo de Mendoza tiene una carga enorme: la responsabilidad de gobernar la provincia. Hace doce años que lo viene haciendo, y eso es histórico para nuestra provincia”, concluyó Cornejo, buscando cerrar su intervención con un mensaje de unidad, aunque la tensión con el sector de Petri fue el eje central del debate.
Fuente Mendoza Today