El COMITÉ INTERNACIONAL PARA EL DIÁLOGO Y LA PAZ (CIDP) saluda con amplia satisfacción la reciente decisión de la Internacional Socialista (IS) de democratizar la representación de la minoría saharaui que habita en los campamentos argelinos de Tinduf, reconociendo por igual al Frente Polisario y al Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) como legítimos interlocutores.
Durante el Congreso de la Internacional Socialista de Mujeres, celebrado en Turquía los días 22 y 23 de mayo, ambas delegaciones saharauis fueron identificadas bajo la denominación común de “Sáhara Occidental” y ubicadas en pie de igualdad. Por primera vez, el Frente Polisario no gozó de prerrogativas exclusivas ni exhibió los símbolos de la autoproclamada —y no reconocida— República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
Tradicionalmente, el Polisario había sido considerado por diversos foros internacionales como el único representante del pueblo saharaui en el exilio. Sin embargo, esa hegemonía comenzó a resquebrajarse con la irrupción del MSP, fundado en 2022 bajo el liderazgo del notable saharaui Hach Ahmed Baricalla, antiguo alto dirigente del Frente Polisario.
Baricalla rompió, en 2020, con la organización separatista denunciando la ausencia de democracia interna, la negativa sistemática al diálogo y su subordinación a los designios del gobierno argelino.
Desde su nacimiento, el MSP ha abogado por una vía moderada y realista para la resolución del conflicto del Sáhara Occidental, posicionándose a favor de una solución negociada y abierta, como la propuesta de un Plan de Autonomía para la Región, presentada por el Reino de Marruecos, en 2007, ante Naciones Unidas.
Esta postura conciliadora ha favorecido el rápido ascenso del MSP en la escena internacional, reflejado en su reciente integración como miembro de pleno derecho en la Internacional Socialista y la organización de tres conferencias internacionales que contaron con la presencia de relevantes figuras del ámbito político y académico.
Ante este nuevo escenario, el COMITÉ INTERNACIONAL PARA EL DIÁLOGO Y LA Paz expresa su respaldo firme a la medida adoptada por la Internacional Socialista, que considera un paso significativo hacia una representación más plural y democrática del pueblo saharaui. Asimismo, felicitada al Movimiento Saharaui por la Paz por este importante avance en su proceso de legitimación internacional.
Brasilia, 29 de mayp de 2015
Dra. Graciela L. Cosentino
Presidente
COMITÉ INTERNACIONAL PARA EL DIÁLOGO Y LA PAZ