El mes de junio trae una buena noticia para los jubilados y pensionistas en España: la esperada paga extraordinaria de verano. Se trata de un ingreso adicional que se suma a la pensión mensual y que permite reforzar la economía familiar en un momento del año en que los gastos suelen aumentar.
Este 2025, la paga extra llega con un importe más alto que en ejercicios anteriores debido a la revalorización de las pensiones. Las contributivas suben un 2,8%, las mínimas un 6% y las no contributivas, un 9%, por lo que este mismo aumento se aplica también al pago extraordinario de junio.
Para acceder al importe completo, es necesario haber cobrado la pensión durante todo el periodo de generación, que comprende del 1 de diciembre al 31 de mayo. Si no se ha cotizado todo ese tiempo, se calcula un pago proporcional al tiempo transcurrido.
Los beneficiarios que cumplan los requisitos recibirán una cantidad igual a su pensión ordinaria. Por ejemplo, si la mensualidad habitual es de 1.500 euros, el ingreso total será de 3.000 euros este mes: la pensión más la paga extra.
Las excepciones en la extra de junio
Algunos pensionistas no recibirán esta paga extraordinaria porque tienen su pensión distribuida en doce mensualidades. En estos casos, la paga ya está prorrateada y el ingreso mensual ya incluye esa parte adicional.
El abono de la paga se efectuará entre el 21 y el 25 de junio, aunque depende de la entidad bancaria. EVO Banco y Bankinter realizarán el pago el 23, mientras que CaixaBank y Santander lo harán el 24. Otras entidades como BBVA, Sabadell o ING lo ingresarán el 25.
En el caso de Pibank, el ingreso se hará en torno al 1 de julio, sin adelanto. Esta entidad cumple así con el plazo oficial, pero no suele anticipa el pago.
La paga extraordinaria de junio es una de las dos que contempla el sistema público de pensiones en España. La otra se abona en noviembre y ambas forman parte del sistema de catorce pagas establecido por la Seguridad Social.
Scott Galloway, profesor de negocios, sobre las pensiones: “Los jubilados son la generación más rica”
El Confidencial
Este refuerzo económico es especialmente importante en verano, cuando suben los costes relacionados con las vacaciones, el consumo energético o el cuidado de familiares. La paga extra permite afrontar con más tranquilidad este tipo de gastos.
Además, no hace falta realizar ningún trámite para cobrarla. La Seguridad Social efectúa el ingreso automáticamente, siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos de cotización, a la misma cuenta donde cada mes se ingresa la pensión.
Fuente El Confidencial