• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Grieta sin fin: el fallo contra Cristina por corrupción también divide a los argentinos en dos

13 junio, 2025
Grieta sin fin: el fallo contra Cristina por corrupción también divide a los argentinos en dos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner ha generado -como era de esperar- un panorama de sentimientos divididos en la sociedad argentina, con una marcada polarización que refleja las profundas grietas políticas del país.

Sin embargo, un sondeo de las consultoras D’Alessio Irol y Berensztein, “recién sacado del  horno”, revela que, con un margen notable, predominan las emociones positivas entre la población hacia la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (rechazo de los recursos de quejas de la expresidenta, de sesgo formal) y del Tribunal Oral Federal Nº 2 (que estableció la condena por corrupción en la llamada Causa Vialidad).

Según la encuesta, realizada entre ayer y anteayer, un 54% de los consultados expresa alivio y satisfacción, percibiendo la decisión judicial como “un acto de justicia”.

De acuerdo con lo que se considera este llamado relevamiento del Humor Social y Político de los argentinos, este sector de la opinión pública considera que el veredicto que sanciona a la expresidente, valida sus expectativas respecto al debido proceso legal, al tiempo que busca un cierre para un capítulo judicial de alto perfil.

En contraposición, un significativo 38% de la ciudadanía manifiesta tristeza o indignación, interpretando la confirmación de la condena como una “manifestación de justicia parcializada”.

Para este grupo, la resolución judicial profundiza la percepción de una “persecución política y una aplicación selectiva de la ley”, avivando el debate sobre la imparcialidad del sistema judicial.

La alineación partidaria juega un rol crucial en la distribución de estos sentimientos. De manera intuitiva, los votantes de La Libertad Avanza (LLA) se inclinan mayoritariamente hacia el alivio y la satisfacción, con 8 de cada 10 expresando estas emociones.

Por otro lado, la tristeza y la indignación son el sentimiento predominante entre los votantes de Unión por la Patria (UP), donde 3 de cada 4 se manifiestan en esta línea, según la investigación de D’Alessio Irol y Berensztein.

Respecto a las posibles repercusiones sociales, casi la mitad de los encuestados anticipa que la confirmación de la condena podría desencadenar “acciones de violencia, aunque de corta duración”. Esta perspectiva sugiere una creencia en la capacidad de contención de la conflictividad social por parte de las instituciones.

Sin embargo, un tercio de la población no descarta que la conflictividad social se extienda en el tiempo, lo que denota una preocupación por la estabilidad a mediano plazo.

Cristina y la agitación social

Las diferencias partidarias también se manifiestan aquí: los votantes de LLA tienden a creer que cualquier incidente violento será efímero, mientras que los de UP prevén una duración más prolongada de las tensiones.

En cuanto al impacto político, un 48% de los encuestados entiende que la condena confirmada debilita al kirchnerismo. Este porcentaje asciende notablemente al 71% entre los votantes de La Libertad Avanza, quienes ven en este fallo un golpe contundente a la fuerza política. Esta interpretación sugiere una esperanza en la reconfiguración del tablero político.

En contraste, un 44% de la población opina que la confirmación de la condena, paradójicamente, fortalecerá al kirchnerismo. Este guarismo se eleva al 74% entre los votantes de Unión por la Patria, quienes podrían percibir la situación como un acto de victimización que cohesiona y potencia la base de apoyo del “movimiento”.

La polarización se mantiene, incluso, en la interpretación de los efectos políticos del fallo. Frente a la consulta sobre si esto significa un antes y un después en la lucha contra la corrupción, las opiniones están simétricamente divididas: un 49% piensa que sí y un 49% piensa que no.

No parece haber un cambio de expectativas económicas respecto al último relevamiento del Humor Social y Político a partir de la decisión de la Corte Suprema. Casi nadie supone que el dólar o los precios bajarán, ni que los salarios o la actividad económica subirán.

Respecto a la repercusión que el fallo tendrá en la relación con otros países o bloques, hay una presunción de que mejorará nuestra vinculación con Estados Unidos, en tanto un 48% se expresa en ese sentido.

Por su parte, se impone la mirada de que no generará ningún cambio para con la Unión Europea o China, con un 43% y 59% que respaldan tal lectura para cada uno, respectivamente.

Mirando a Brasil, nuestro el principal socio comercial de la Argentina, las opiniones están divididas entre la percepción de que habrá un empeoramiento del vínculo (45%) y en que no cambiará nada (41%).

El sondeo incluyó las respuestas de 600 encuestados, mayores de 18 años, de todo el país.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

Como Israel logró lanzar un ataque coordinado contra el programa nuclear iraní y eliminar a la cúpula militar de Teherán

Nota Siguiente

Israel e Irán al borde de una escalada regional tras ataques aéreos y advertencias de represalia

Related Posts

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre
Argentina

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei
Argentina

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Next Post
Israel e Irán al borde de una escalada regional tras ataques aéreos y advertencias de represalia

Israel e Irán al borde de una escalada regional tras ataques aéreos y advertencias de represalia

Ultimas Noticias

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Ni desodorante ni perfume: el elemento natural que quitará los malos olores de tu casa para siempre

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO