
Finalmente Axel Kicillof dio la señal que todo el peronismo bonaerense estaba esperando y anunció el llamado a una mesa de diálogo amplia para poder sellar un acuerdo que contenga a todos los espacios golpeados por el gobierno del presidente Javier Milei.
El avance de esta iniciativa no es impulsivo, por el contrario, fue parte del diálogo que mantuvo el gobernador con la ex presienta Cristina Kirchner antes de que la Corte Suprema la condenara por la Causa Vialidad.
Ello describe que a pesar de buscar distanciarse del kirchnerismo, y tras mostrar una fuerza de choque importante contra el espacio liderado por su ex mentora, Kicillof necesita de la venia de la expresidenta para poder avanzar en sus aspiraciones electorales.
Lo más llamativo es que el pedido de unidad no se restringió únicamente a espacios peronistas, sino que abrió la puerta a otros sectores quizá diferenciados pero también golpeados por las políticas del Gobierno Nacional.
Ello expone la situación de desesperación de parte del mandatario provincial que teme hacer una mala elección legislativa, lo que complicaría su gobernabilidad por los próximos dos años de mandato que le quedan.
No solo eso, sino que además deja entrever que el espacio que finalmente termine resultando del diálogo con los diversos sectores, tiene un tinte aspiraciones meramente electoral, lo que augura una fuerte interna dentro de la alianza.
No comulga por un partido amplio que ayude a dar gobernabilidad, simplemente acude al manotazo de ahogado para no perder una elección clave, no solo en terreno bonaerense sino a nivel nacional.
Es algo que ya había expuesto Cristina Kirchner. ¿Cómo quedaría parado el peronismo en territorio nacional si pierde la elección en la provincia de Buenos Aires, acaso el distrito del país con mayor arraigo peronista?
De hecho, Kicillof lo dijo explícitamente: “Esta coyuntura implica que hagamos el esfuerzo de buscar una estrategia electoral conjunta, respetuosa de cada uno de los espacios, para ponerle un freno a Javier Milei”.
“Estrategia electoral conjunta”, eso es lo que se puede destacar de la alocución del mandatario provincial durante una entrevista brindada al canal televisivo C5N. La gobernabilidad será una materia que quedará para diciembre.
Ello demuestra aún más la desesperación del peronismo, que mira con cierto recelo la alianza anunciada entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que promete darle buen resultado a la oposición provincial.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today