Gaza, 5 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA-El nuevo líder de Hamas, Izz al-Din al-Haddad, habría pasado un período significativo junto a rehenes israelíes retenidos en el norte de la Franja de Gaza y se presume que actualmente se encuentra en Ciudad de Gaza, según informaron fuentes del New York Times citadas por The Times of Israel este viernes.
Haddad asumió la jefatura del grupo islamista tras la muerte del histórico líder Yahya Sinwar, abatido por fuerzas israelíes en 2024, y la posterior eliminación de su hermano y sucesor, Mohammed Sinwar, en mayo de este año. Aseguró que habrá “acuerdo honorable” para poner fin permanentemente a la guerra en Gaza, o bien el conflicto se convertirá en “una guerra de liberación o una guerra de martirio”.
Desde entonces, Haddad se convirtió en el máximo dirigente operativo y simbólico del ala militar de Hamas, con creciente poder sobre la estrategia de combate urbano, el manejo de los rehenes y los contactos internacionales de la organización.
La información sugiere que Haddad ha estado moviéndose entre túneles y zonas altamente destruidas del enclave palestino, al tiempo que ha logrado mantener comunicación intermitente con altos mandos del ala política de Hamas en el exterior. Su permanencia junto a rehenes apunta a un intento deliberado de usarlos como escudo humano frente a la presión militar israelí.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan con sus operaciones en Shuja’iyya, Zeitoun y otras áreas densamente urbanizadas de Gaza capital, donde sospechan que se ocultan tanto Haddad como otros altos mandos de la brigada al-Qassam.
El paradero de al menos 120 rehenes israelíes sigue siendo incierto, y la posibilidad de que el jefe del grupo terrorista se encuentre entre ellos añade una dimensión compleja a las negociaciones en curso para un eventual intercambio o tregua.
Hasta el momento, ni Hamas ni el gobierno israelí han confirmado oficialmente la ubicación de Haddad. Sin embargo, fuentes militares israelíes han señalado que la presión continuará “hasta capturar o eliminar a la totalidad del liderazgo responsable de los ataques del 7 de octubre”.
La figura de Haddad comienza a adquirir un perfil propio, marcado por una combinación de sigilo, desplazamientos constantes y control férreo sobre las estructuras armadas del grupo. Observadores internacionales señalan que su supervivencia representa tanto un desafío operativo como un obstáculo diplomático para cualquier resolución del conflicto a corto plazo.