Buenos Aires, 7 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA--El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, respaldó este lunes la continuidad de la prisión domiciliaria para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena de seis años por administración fraudulenta en la causa Vialidad. Sin embargo, solicitó que se modifique su lugar de detención por razones de seguridad y para preservar la tranquilidad del barrio porteño de Constitución, donde reside actualmente.
Anteriormente, el fiscal de Cámara Mario Villar había apelado la decisión del Tribunal Oral Federal Nº 2 que le otorgó a Cristina Fernández de Kirchner el beneficio de la prisión domiciliaria, solicitando que se revocara y que la ex presidenta fuera trasladada a una cárcel común para cumplir su condena de seis años en la causa Vialidad.
Sin embargo, en la audiencia del 7 de julio, Villar desistió de ese recurso y cambió su postura, al considerar que la ex mandataria había cumplido con las reglas impuestas para la modalidad domiciliaria, y que no existía motivo legal suficiente para revertir la medida.
Durante la audiencia desarrollada ante los jueces de la Sala IV del máximo tribunal penal del país, Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, Villar desistió de la apelación interpuesta por el fiscal Diego Luciani, quien había solicitado revocar el arresto domiciliario dispuesto el pasado 17 de junio por el Tribunal Oral Federal Nº 2.
“El Tribunal no ha indicado ningún quebrantamiento que justifique retrotraer la prisión domiciliaria a una modalidad más gravosa”, argumentó Villar, quien subrayó que la expresidenta “ha cumplido con las reglas que se establecieron” y que su conducta no presenta objeciones formales.
No obstante, el fiscal remarcó que la permanencia de la exmandataria en el inmueble de San José 1111, en el barrio de Constitución, implica una amenaza potencial para la seguridad pública y para la propia integridad de la condenada. En ese sentido, sostuvo que “las salidas al balcón, aunque permitidas, incrementan el riesgo de atentado” y consideró que la defensa debe proponer un nuevo “domicilio adecuado” que reduzca estos factores.
La defensa de Fernández de Kirchner, a cargo del abogado Carlos Beraldi, se opuso al pedido de traslado. El letrado alegó que en el domicilio actual la exmandataria puede recibir la visita de sus hijos y su nieta, y aseguró que “las condiciones de seguridad son apropiadas”. También insistió en que se le retire la tobillera electrónica, cuyo uso —afirmó— “carece de toda base legal”.
Beraldi cuestionó los límites impuestos a las visitas y solicitó que no se requiera autorización previa para recibir personas. “De ninguna manera la prisión que está cumpliendo Cristina Fernández de Kirchner constituye algún tipo de privilegio”, afirmó. En su exposición, también denunció que en el caso se ha omitido considerar la “condición de mujer” de la ex presidenta y citó tratados internacionales sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres.
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal deberá resolver estos planteos en un plazo de cinco días hábiles, en una causa que continúa generando tensión política y jurídica en torno a la figura de la ex jefa de Estado, condenada por su rol en el direccionamiento de obra pública a favor del empresario Lázaro Báez durante su mandato.