• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sturzenegger defendió la “motosierra” en el INV y prometió desburocratizar el vino argentino

8 julio, 2025
Sturzenegger defendió la “motosierra” en el INV y prometió desburocratizar el vino argentino
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El plan de “motosierra” del gobierno de Javier Milei no da tregua, y esta vez el foco se posó sobre el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

En un movimiento que generó expectativas y, a la vez, ciertas inquietudes en el sector, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió a defender la reestructuración del organismo, justificando las medidas por un supuesto “exceso de fiscalización” que, según él, ahogaba a la industria vitivinícola.

La decisión, oficializada este martes junto a la disolución o refuncionalización de otros 20 organismos, implica que el INV dejará de ser autárquico para convertirse en una “unidad organizativa” dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, aunque mantendría su nombre. Una jugada que busca reducir la planta de 459 agentes y un presupuesto anual de $12.120 millones que ostentaba hasta ahora el INV, con sede central en Mendoza.

Menos controles del INV, más “libertad”

La piedra angular de la reforma, según detalló Sturzenegger en sus redes sociales, es una drástica reducción de la intervención estatal en las etapas iniciales e intermedias del proceso productivo del vino. “La reforma fundamental es que el INV dejará de ejercer controles obligatorios sobre la propiedad de los viñedos, la cosecha, la elaboración, el fraccionamiento, el transporte”, explicó el ministro.

En cambio, el organismo se concentrará “exclusivamente en el tramo final de la cadena, en la góndola, donde controlará la aptitud para el consumo y que los productos no estén adulterados ni manipulados de forma indebida”. Incluso en este punto, los controles podrán ser realizados por entidades privadas, en un claro giro hacia la desregulación.

MENOS BUROCRACIA PARA LA INDUSTRIA VITIVINICOLA. Mediante el Decreto Delegado 426/25 con firma de @JMilei, @GAFrancosOk, @LuisCaputoAR y @Mariolugones_ar, se transforma el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de… pic.twitter.com/oyPWcRSqni

— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 8, 2025

Sturzenegger, conocido como el “hombre de la motosierra” por su rol en el ajuste, argumentó que esta medida saca al INV de una función de “producción” para concentrarlo en el “control del producto, que es lo que realmente importa”. Para el ministro, el punto de inflexión fue la introducción del artículo 24 bis a la ley 14.878 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, que “le dio potestad al INV de controlar cualquier cosa”.

Certificaciones optativas y competencia privada

Otro de los puntos centrales de la reforma es la voluntariedad de las certificaciones de origen, añada y varietal. Estas, que hasta ahora eran obligatorias, pasarán a ser opcionales, a disposición de los productores que las requieran. Además, podrán ser emitidas tanto por el propio INV como por entidades privadas.

“Esto obliga al regulador a ejercitar cierta ‘cordura’ que no necesita tener si los productores están obligados a recurrir en exclusiva al ente estatal”, sostuvo Sturzenegger. Y ejemplificó con el caso de Luján de Cuyo, donde la certificación de origen ya es brindada por privados. “Quizás a un vino de menor calidad le alcanza con decir ‘Mendoza’ sin tener que ir por un engorroso trámite de certificación de origen en el INV”, agregó.

Las bodegas podrán contratar laboratorios privados para las certificaciones que eran realizadas por el INV

No obstante, el ministro aclaró que se mantendrán las certificaciones para exportaciones expedidas por el INV, siempre y cuando sean exigidas por los países de destino.

El lamento de los bodegueros y la promesa de “libertad”

Sturzenegger afirmó haber consultado a “muchos bodegueros” y que “todos, sin excepción, marcaron el excesivo reglamentarismo del organismo que imponía cargas burocráticas, costos, y que dificultaba la innovación y experimentación”. Según el ministro, la complejidad era tal que los productores debían destinar personal exclusivamente a cumplir con los trámites y exigencias del INV.

“Se pone fin a un esquema regulatorio sobredimensionado, oneroso e ineficaz, que durante años perjudicó el desarrollo de una de nuestras principales economías regionales”, sentenció Sturzenegger, cerrando su exposición con el lema libertario: “El vino argentino no necesita más burocracia para crecer. Necesita libertad, reglas claras y eficiencia institucional. ¡VLLC!”.

La medida, que ya genera debate en el sector vitivinícola, busca imprimir un sello de “libertad de mercado” a una de las economías regionales más emblemáticas del país. Resta ver cómo impactará esta profunda reestructuración en la calidad y el prestigio del vino argentino.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Una madre denuncia un matrimonio concertado en Egipto para su hija de cinco años

Nota Siguiente

El kirchnerismo prepara un masivo acto por el 9 de Julio para bancar a CFK

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
El kirchnerismo prepara un masivo acto por el 9 de Julio para bancar a CFK

El kirchnerismo prepara un masivo acto por el 9 de Julio para bancar a CFK

Ultimas Noticias

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO