Rusia y Estados Unidos fueron protagonistas principales de la Guerra Fría que duró casi 50 años, pero la tensión sigue en pie ante los nuevos ataques del gobierno de Vladímir Putin a Ucrania. Ahora, una maniobra de los norteamericanos hace temer sobre una posible Tercera Guerra Mundial.
La Armada de EE. UU. (US Navy) informó durante el miércoles que desplegó un submarino nuclear con poder de ataque en una zona estratégica del Ártico, la cual es clave para Rusia. De esta manera, busca controlar la presencia militar rusa en esta área.
Tercera Guerra Mundial: la maniobra de EE. UU. que hace temer a Rusia
Estados Unidos envió a su submarino nuclear clase Los Ángeles USS Newport News (SSN 750) a las costas de Islandia por primera vez. De esta manera, atracaron en la ciudad capital del país nórdico, Reikiavik.
Esta medida se da en el medio de las tensiones que cada vez crecen más por la región del Ártico. Allí, es común que submarinos rusos merodeen el lugar, dado que los deshielos favorecerán nuevas rutas de navegación y esto provoca que deban proponer una mayor presencia militar para controlar la región.

El almirante Stuart B. Munsch, comandante de las Fuerzas Navales de los Estados Unidos en Europa-África, la visita fue un “momento crucial” para reforzar su compromiso con la “defensa colectiva y la seguridad del Ártico”, según informó Zona Militar.
Por su parte, Erin Sawyer, encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en Islandia, insistió en que ambas naciones están “plenamente conscientes de los esfuerzos de Rusia por fortalecer su presencia militar en la región”, por lo que se coordinan para defender “la libertad de navegación y la seguridad de los aliados en la región”.
Así es el submarino nuclear de EE. UU. que está listo para la guerra
Estados Unidos puso a disposición el USS “Newport News” en el país islandés, que es de clase Los Ángeles y está equipado de distintos misiles, tal como torpedos Mk48, antibuque Harpoon y de crucero Tomahawk.
Se trata de una nave que fue noticia en enero de 2007 cuando colisionó contra el barco petrolero japonés Mogamigawa en el estrecho de Ormuz, entre Emiratos Árabes e Irán. Justamente, las olas provocadas por el Mogamigawa provocaron que el submarino sea absorbido hasta chocar contra su embarcación.
A raíz de esto, el USS “Newport News” tuvo que ser reparado de urgencia en Baréin, mientras que el gobierno iraní señaló que se detectaron fugas radioactivas en la zona. Posteriormente, la Marina de los EE. UU. anunció que le pagaría a la empresa Kawasaki Kisen Kaisha Ltd., dueña del petrolero, una compensación por los daños.
Estados Unidos o Rusia, ¿quién tiene más poderío militar?
De acuerdo a la Global Firepower, el ranking que ordena a los países con más poder militar, Estados Unidos es quien tiene el liderazgo dentro de esta lista que integran 145 naciones. Sin embargo, Rusia lo sigue muy de cerca en segundo lugar, con apenas 44 puntos de diferencia.
Por un lado, la gestión de Donald Trump destina u$s 895.000 millones como presupuesto de defensa y cuenta con:
-
13.200 aeronaves en total, la flota aérea más grande del mundo.
-
11 portaaviones, un número que ningún otro país iguala.
-
Más de 45.000 vehículos blindados y 5.500 tanques operativos.
-
Amplia presencia global, con bases militares en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.
-
Dominio en guerra cibernética, misiles balísticos intercontinentales y defensa antimisiles.
En el caso de los rusos, su presupuesto de defensa es de 109.000 millones de dólares y entre sus fortalezas, destacan:
-
12.500 tanques, liderando ampliamente este rubro a nivel mundial.
-
La flota nuclear más grande del planeta, con miles de ojivas estratégicas.
-
Gran experiencia en conflictos híbridos y guerra electrónica.
-
Capacidad demostrada en conflictos recientes, como la guerra en Ucrania, aunque con un costo elevado en recursos y reputación.
Fuente El Cronista