El Sindicato Jerárquico Petrolero de Mendoza (SPJC) inició este viernes un paro de actividades en las operadoras YPF y Pluspetrol, en respuesta a la grave crisis que atraviesa la industria hidrocarburífera en la provincia y la preocupación por el futuro de los trabajadores.
Respecto a YPF, el sindicato denunció “confusión en la estrategia y desconocimiento de compromisos laborales”, ya que afirman que YPF continúa entregando áreas petroleras, dejando equipos en stand by y a los trabajadores en la incertidumbre.
Pese a las garantías de respeto de contratos por parte de los nuevos adjudicatarios, el sindicato sostiene que “esto lamentablemente no se ha cumplido”, con la mayoría de los contratos excluidos y “decenas de compañeros de distintas empresas han sido desvinculados sin que nadie asuma la responsabilidad de sus indemnizaciones”, quedando sin ingresos por más de un mes.
En cuanto a Pluspetrol S.A., la entidad gremial señala una “producción sostenida y desmantelamiento de puestos de trabajo”, ya que el comunicado expresa que la operadora “mantiene e incluso optimiza su nivel de producción, pero al mismo tiempo sigue desvinculando empleados”.
Al respecto, el sindicato calificó esta situación de “incomprensible”, ya que a igual producción se prescinde de personal, generando una “brutal sobrecarga para los compañeros que quedan y con cero inversión”. Esta política, que otorga hasta tres funciones simultáneas a los trabajadores, provoca un “grave y palpable deterioro de la salud física y mental de muchos trabajadores, una situación que es intolerable y atenta contra la dignidad laboral”.
Por último, el sindicato criticó que el gobierno de Mendoza se haya desentendido de este proceso de cesión de concesiones de áreas petroleras, pese a las importantes regalías que recibe la provincia, y subrayó que el mismo gobierno que firmó compromisos de preservación de puestos de trabajo, “hoy hace oídos sordos y desconoce la gravedad del conflicto social y laboral que atraviesa la provincia”.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today