El gobernador Alfredo Cornejo anunció este lunes la unificación de las elecciones provinciales con las nacionales, marcando un cambio significativo en el calendario electoral de Mendoza. Una vez anunciado el mismo por el Gobierno provincial, el Intendente capitalino confirmó que en la Ciudad de Mendoza se votarán el 26 de octubre los cargos municipales (concejales).
Con esta decisión, los mendocinos acudirán a las urnas una única vez, el 26 de octubre, para elegir a sus representantes legislativos, tanto a nivel provincial como nacional. Tras la confirmación del mandatario, ahora son los intendentes, quienes deberán definir si adhieren a esta medida o si, por el contrario, desdoblan los comicios municipales.
El primero en responder al llamado de Cornejo fue el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez. El jefe comunal confirmó que las elecciones de concejales de la Capital se realizarán de forma unificada con los comicios provinciales y nacionales, el próximo 26 de octubre, adhiriendo así al calendario propuesto por el Gobierno de Mendoza.
Entre los principales argumentos esgrimidos por Suarez, destaca la simplificación de la vida para el ciudadano al concentrar los comicios en una sola jornada. Además, en un contexto de crisis económica, el intendente subrayó que esta decisión representa una medida empática con la situación que atraviesan vecinos y comerciantes. La unificación permitirá un importante ahorro para las finanzas del Municipio, recursos que, según Suarez, podrán ser destinados a obras y mejores servicios para la comunidad.
Boleta Única y Mayor Participación: Expectativas de la unificación de las elecciones
Ulpiano Suarez también hizo hincapié en la escasa participación ciudadana que se ha observado en elecciones realizadas previamente en otras provincias. En este sentido, confía en que votar una sola vez, sumado a los beneficios que aporta la boleta única (tanto para cargos nacionales, provinciales y municipales), contribuirá a una mayor concurrencia de mendocinos a las urnas el próximo 26 de octubre.
El intendente capitalino recordó que en Mendoza existen antecedentes de elecciones legislativas unificadas que respaldan esta decisión, disipando cualquier incertidumbre. Además, destacó que los mendocinos han demostrado en el pasado su capacidad para diferenciar las propuestas electorales nacionales, provinciales y municipales, eligiendo en consecuencia lo más conveniente a sus intereses.

Para finalizar, Ulpiano Suarez enfatizó que la unificación no solo simplifica la vida de los mendocinos, sino también la de quienes tienen responsabilidad de gestión provincial y municipal: “Estoy enfocado 100% en gestionar la Ciudad y mientras menos tiempo la dirigencia deba dedicarle a la rosca política y a las campañas electorales, mucho mejor para la gente. Por eso quiero aprovechar para reiterar la conveniencia de la eliminación de elecciones de medio término como sucede en otras provincias”, concluyó el jefe comunal, reforzando su postura en favor de la eficiencia en la gestión.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today