En plena interna con los gobernadores por el reparto de fondos, en Santa Fe aparecieron carteles para marcar el inicio de las rutas nacionales, en reclamo por la falta de mantenimiento. Los letreros fueron ubicados al menos en las rutas 9, 11, 33 y la A 012.
La semana pasada, los gobernadores cerraron filas en el Senado de la Nación y aprobaron el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, una medida que fue cuestionada por el gobierno nacional. A pesar de que el Ejecutivo intenta calmar las aguas, la interna con las provincias es notoria.
En este marco, uno de los reclamos que se volvió constante en las provincias es la ausencia de obra pública y la falta de mantenimiento en las rutas. Frente a esto, si bien no lleva el sello provincial, el gobierno santafesino colocó esta semana carteles delimitando el inicio de los caminos nacionales para visibilizar el deterioro y la inacción de la gestión libertaria.
Por ejemplo, en la A 012 se puede visibiliar un cartel rojo en letras blanca con la advertencia “Atención, aquí empieza la Ruta Nacional A 012 mantenida por el Estado Nacional”.
Si bien la colocación de los carteles comenzó hace unas semanas, en los últimos días cobraron más fuerza por la decisión del Gobierno nacional de dar por finalizados los convenios de mantenimiento vial que estaban vigentes en el sur de la provincia, entre ellos un tramo crítico de la Ruta Nacional 33, que conecta Sancti Spíritu con Rosario.
Además, el gobierno santafesino denunció que Nación dio de baja el último convenio para reparar la ruta 178, la que calificaron como “la obra más urgente” en la región. “Sólo en 2025, la traza registró 14 víctimas fatales y decenas de siniestros graves. El deterioro del pavimento, la falta de señalización y la ausencia de banquinas seguras hacen cada vez más peligroso transitar por allí”, precisaron desde el Gobierno local.
Cabe destacar que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, es uno de los más críticos por la falta de mantemiento y la ausencia de obra pública por parte del Gobierno nacional. Este lunes, en el marco de los 200 años de la fundación de San Jerónimo del Sauce, en el departamento Las Colonias, el mandatario provincial reclamó que “los recursos que genera nuestro interior productivo vuelvan en obras concretas para mejorar la vida de nuestra gente“.
“Cayó la coparticipación y seguimos pagando los sueldos al día por encima de la inflación. Es injusto el planteo del Gobierno nacional. Hay que sostener el equilibrio fiscal, pero debe ser a costa de lo que uno ahorra”, apuntó en diálogo con Cadena 3 y agregó: “Pedimos que arreglen las rutas nacionales, y si eso no sucede, pedimos que nos las transfieran. No tuvimos respuestas y las rutas cada vez están peor. En estos 19 meses el plan de concesión no se vio materializado”.
Nación dio de baja el último convenio para reparar la Ruta 178
Desde el Gobierno de Santa Fe reclamaremos que se transfiera la traza para poder ejecutar la obra más urgente de la región.Sólo en 2025, la traza registró 14 víctimas fatales y decenas de siniestros graves. El… pic.twitter.com/nXPTWTmsfV
— Gobierno de Santa Fe (@GobSantaFe) July 11, 2025
Fuente Mendoza Today