El Gobierno de Mendoza financiará tres proyectos de infraestructura en el departamento minero de Malargüe, con una inversión millonaria. La Provincia aportará el 75% de los fondos, combinando aportes no reembolsables y préstamos con condiciones especiales.

Los convenios fueron firmados el último jueves entre el radical gobernador Alfredo Cornejo y el intendente peronista Celso Jaque, en un acto realizado en Casa de Gobierno. También participaron la vicegobernadora Hebe Casado y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí. El acuerdo se enmarca en lo dispuesto por el artículo 48 de la Ley 9497 y el Decreto 1677/25, y forma parte del programa de financiamiento municipal previsto en el Presupuesto 2025.
Los tres proyectos que serán ejecutados por el Municipio incluyen obras de agua potable, distribución eléctrica y gas envasado, con el objetivo de ampliar servicios básicos en zonas urbanas del departamento.
Detalle de las obras
Red de agua en loteo Arcangeoletti: el proyecto prevé una inversión total de $213.370.342,64. La Provincia otorgará $106,6 millones como aporte no reembolsable (ANR) y una suma equivalente en carácter de préstamo. El plazo de inicio de ejecución es de 180 días corridos.
Transformador eléctrico para loteo Nuevo Horizonte: el presupuesto oficial es de $34.027.030,78. El Gobierno provincial financiará el 75% del total, con $12,7 millones como ANR y el resto mediante crédito.
Malargue ya venía buscando financiación. Ahora podrá ejecutar la llamada Red de distribución de gas GLP para el Barrio 60 Aniversario: el monto asignado es de $1.196.493.381,36, dividido en partes iguales entre ANR y préstamo. El crédito deberá ser devuelto en un plazo de ocho años, hasta 2033.
Según informaron desde el Ejecutivo, los municipios que presenten proyectos ejecutivos podrán acceder a este tipo de financiamiento compartido para obras que mejoren servicios esenciales en sus territorios.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today