• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá. Consumidores felices

22 julio, 2025
Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá. Consumidores felices
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras crece el debate por el efecto de la apertura comercial sobre variables claves de la economía como la producción y empleo, un economista reveló que en la Argentina “el precio de los productos importados en el mercado interno sube menos que lo que pagan los importadores a sus proveedores en el exterior”.

El mensaje del economista especializado en comercio exterior, Federico Bernini, cobró relevancia en X al ser compartido por el Secretario de coordinación productiva, Pablo Lavigne, quien coincidió en el análisis.

Según Bernini, investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires este fenómeno es el resultado de combo que incluye: facilitación de comercio y quita de Impuesto PAIS que grabó hasta diciembre de 2024 con una tasa de 17,5%.

“Lo festeja el bolsillo del consumidor. Lo lamenta el markup del importador”, resumió el economista en X.

Hace varios meses el precio de los productos importados en el mercado interno sube menos que lo que pagan los importadores a sus proveedores en el exterior.Facilitación de comercio + quita de imp país. Lo festeja el bolsillo del consumidor. Lo lamenta el markup del importador.

— Federico Bernini (@fgbernini) July 17, 2025

En ese sentido, explicó que “las restricciones a las importaciones de (Sergio) Massa hicieron que entre jul-22 y nov-23 los precios mayoristas de productos importados subieran por encima del precio de importación de esos productos”.

En cambio, desde diciembre de 2023 cuando asumió Javier Milei, de la mano de La Libertad Avanza y hasta jun de 2024, “ese proceso se revirtió”.

Según señaló Bernini, en noviembre de 2023 la diferencia entre el precio mayorista del importado y el precio de importación se amplió en un 80% en comparación con diciembre de 2018. “Dado que el único cargo extra que pagaba el importador era el Impuesto PAIS (7,5%), gran parte era ganancia que se llevaba quien conseguía la SIRA”, dijo.

A pesar de que el gobierno continuó con medidas de facilitación de comercio, desde julio, ese proceso se detuvo, señaló y explicó que “algo aún debe estar limitando la competencia en estos productos”. En esa línea apuntó a la calendarización de pagos y afirmó que sólo con volver al ratio de diciembre de 2018, el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) bajaría 1,7%. “Nada mal”, concluyó.

Que el precio de los productos importados en el mercado interno suba menos que lo que pagan los importadores a sus proveedores en el exterior significa que la cadena de costos que se añade al precio FOB (sin flete y seguro) del producto en origen no se está trasladando completamente al consumidor final en el mercado local, o al menos, no en la misma proporción.

Competencia feroz

El efecto, que contribuye a bajar la inflación, es uno de los pilares que sostiene el plan del equipo económico que lidera Luis Caputo, a partir de incrementar la competencia en el mercado local, sin embargo, la falta de medidas que “igualen la cancha” tiene impacto negativo en las industrias más sensibles a la apertura y, en consecuencia, sobre el empleo.

Al mismo tiempo, si bien este proceso puede responder a la absorción de costos por parte del importador, ajuste de márgenes y alivio fiscal, otra de las variables que se pone en juego es la pérdida de poder adquisitivo del salario que generó una retracción en el consumo y un mercado con potencial sobreoferta.

Fuente El Cronista

Tags: IMPORTADOSTotalnews
Previous Post

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Next Post

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Related Posts

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad
Informacion General

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino
Politica

Guerra libertaria:Francos se sube al escándalo de los audios-coimas y apunta a Bindi; Pagano retruca con Vila y Armellino

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, sábado 6 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron
Corrupcion

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas
Politica

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Next Post

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Ultimas Noticias

Tres orejas para Jiménez en Belmez mientras Castella y Román se van de vacío

El país de Sudamérica que cuenta con el recurso más codiciado por las potencias y podría definir la Tercera Guerra Mundial

El país de Sudamérica que cuenta con el recurso más codiciado por las potencias y podría definir la Tercera Guerra Mundial

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO